Integrantes del crimen organizado no permiten que combatientes ingresen a apagar el fuego en la comunidad “El oso” ubicada en el municipio de Jiménez del Teúl, según declaraciones del delegado en Zacatecas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Gerardo Reyes.
“Por cuestiones ajenas al combate del incendio, parece que hay problemas de inseguridad y ya han retirado 2 veces al personal”, reiteró el delegado de la Conafor.
En 16 días 6 mil hectáreas pero por seguridad se han retirado los 35 combatientes de la Conafor, Reyes agregó que “Ya esta entrando a ejidos y a propiedades privadas, es inquietud del presidente de Chalchihuites y Jimenez del Teúl”.
Este lunes se reunieron con gobierno del estado para decidir cómo actuar ante la situación, incluso se habló con el ejército mexicano para que acompañen a los elementos.
El delegado explicó que el jefe de incendios del estado tomo la decisión de que aunque el ejercito los acompañe para apagar el fuego, los combatientes no volverán a entrar a la zona, se teme a que pueda ocurrir un enfrentamiento.
El helicóptero del ejercito con el que se podría sobrevolar la zona se encuentra en Chihuahua, por lo cual Gobierno del estado tendrá que gestionar con otros estados para poder contar con esa alternativa. no se ha podido visualizar la zona que tiene se encuentra en llamas desde hace 16 días.
Una de las alternativas es que se apague por causas naturales al momento de topar con un río o que los elementos esperen en un punto medio y desde ahí actúen.
En el municipio de Tepetongo también se encuentra otro incendio que hasta el momento ha afectado 2.000 hectáreas, sin embargo el delegado anunció que se espera que finalice este lunes.
Durante este 2017 se han consumido alrededor de 76 incendios que han consumido 2.611 hectáreas de material vegetal.