Por Patricia Sánchez
Con un poema, un pase de lista, una ofrenda floral, y un grito de justicia, el colectivo 8M convocó a la ciudadanía para que se presentara en la plaza de armas y unidos exigieran a las autoridades detener la ola de violencia en el estado.
A las afueras de Palacio de Gobierno, se reunieron más de 700 personas, algunas vestidas de color morado, y la mayoría de ellas con pancartas que rezaban lindas palabras a la menor fallecida, Sanjuana Romero Navarro.
Con apenas 9 años de edad a Sanjuana le arrebataron la vida para luego dejar su cuerpo en un lote baldío donde autoridades la encontraron el lunes pasado. Asistieron a la concentración adultos, jóvenes, madres de familia y niñas que reflejan la inocencia que a Sanjuanita le quitaron.
El abrasador sol quemaba sobre las cabezas de los presentes, pero ni eso ni nada hizo que los presentes se retiraran del lugar donde con llanto exigieron que ni una mujer más desaparezca, que ni una mujer más sea asesinada.
Al pódium subió la representante del colectivo 8M, dictó con una fuerte voz “Lo que aquí se externara no es únicamente un duelo y una protesta, es una concentración para definir acciones como sociedad civil en las cuales solicitamos la colaboración con gobierno del estado”.
Durante el pase de lista, se nombraron a al menos 61 mujeres y niñas que hoy no se encuentran en sus casas, ni en sus escuelas ni en sus trabajos, de algunas se desconoce el paradero y de otras se sabe que están bajo tierra, dentro de una caja de madera.
Una asistente se ofreció a dar un mensaje ante los asistentes a la concentración, con la mano en el corazón y lagrimas que recorrían su rostro señalo “Sepamos creer en algo, urge creer en algo, confío en que el señor Alejandro Tello y el señor subprocurador nos ayuden y sepamos reconocer la labor que hacen porque también se acercaron a nosotros, nos trataron de la manera mas humana, no todo es malo, no todo es bueno; ni una más, hoy por nosotros, mañana ya por nadie”.
La maestra Orquídea Zapata propuso que si las autoridades no pueden brindar paz a los zacatecanos deberían renunciar a sus cargos, y expresó que ahora la sociedad está mas unida, ya que antes, cuando se reunían para exigir les llamaban “las locas”.
Diferentes sectores de la sociedad unieron sus voces para despedir a Sanjuanita y prometer que exigirían justicia a quien tiene en sus manos la responsabilidad de brindarla, de esta manera, tras una hora y media, la concentración en honor a la pequeña de 9 años termino, dejo vacía la plaza de armas, así como el corazón de muchos.