Fresnillo, Zac.- Pese a que El Mineral está por el momento exento contagios por el coronavirus, el alcalde Saúl Monreal Ávila, exhortó a los integrantes del Comité municipal de atención a la contingencia sanitaria COVID-19, a no bajar la guardia debido a que se preve un repunte de casos positivos en el estado.
Entre las acciones consideradas en la séptima sesión de trabajo de mencionado comité, se destaca la instalación de filtros sanitarios en los edificios de la presidencia municipal, centros comerciales, la central de autobuses, así como en las líneas de camiones que entran y salen constantemente del municipio.
De igual manera se determinó el cierre temporal de los espacios de esparcimiento, así como un receso de un mes en los planteles educativos, de acuerdo a indicaciones del gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública.
De igual manera, se dio a conocer que en el caso de las guarderías en el municipio, se están trabajando con el 30 o 40 por ciento de capacidad, solo con infantes de madres y padres trabajadores.
En la reunión, Juan Manuel Loera López, secretario de gobierno municipal, expresó que se ha reunido en diversas ocasiones con el sector tianguista para darle seguimiento a la propuesta que especifica que los tianguis se instalen en el domo de la Feria de Fresnillo para que los compradores puedan respetar la sana distancia.
Asimismo, los Servicios de Salud de Zacatecas, mediante el departamento de Regulación Sanitaria, ha trabajado con el sector tortillero para capacitarlos y que de inmediato realicen acciones de sana distancia para evitar las aglomeraciones dentro y fuera de estos establecimientos.
También se determinó reforzar los filtros en los camiones urbanos y en aquellos que viajan constantemente de Fresnillo a la capital zacatecana, para que solamente transiten con el 50 por ciento de pasajeros con el fin de cumplir los lineamientos expedidos por este comité, donde se pide una distancia mínima de un metro y medio entre los ciudadanos.
Por su parte, Israel Román Rico, titular del Departamento de Atención al Migrante, informó que se realizan continuamente las supervisiones a los camiones que llegan del extranjero y que hay una baja en los migrantes que llegan al país, pues las líneas de los autobuses están viajando con una reducción de más del 60 por ciento de pasajeros.
El Comité se reúne diariamente para darle seguimiento a los lineamientos que se han dispuesto desde la primera sesión, esto para que replicar las medidas de prevención en todo el municipio y con ello contrarrestar la presencia del COVID-19 en la cabecera municipal así como en los municipios.
Guadalupe es uno de los 10 municipios de mayor crecimiento en México: Saldivar
El presidente municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, afirmó que el municipio crece de manera exponencial y es uno de los...