Osvaldo Ávila Tizcareño, líder antorchista en la entidad dio a conocer a representantes de los medios de comunicación que después de sostener varias reuniones con funcionarios de gobierno del estado, finalmente se llegó a acuerdos por lo que se procedió a la firma de la minuta y se decidió levantar el campamento instalado en Plaza de Armas.
El plantón de protesta fue instalado el pasado miércoles 30 de octubre debido a que las peticiones de obras de pavimentación de calles, pisos firmes, apoyos a la vivienda, despensas y apoyos alimenticios estaban detenidos, pero el día de hoy se logró la firma de la minuta de acuerdos donde se establecen cantidades y fechas precisas para empezar a ejecutar las acciones de beneficio social.
En este sentido, Ávila Tizcareño afirmó que estarán al pendiente de que los acuerdos asentados en la minuta se cumplan y aclaró que todos los asuntos tienen que ver con obras sociales, acciones que benefician a toda la ciudadanía sea o no sean agremiados a Antorcha.
“Agradecemos la disposición al diálogo por parte de Francisco Escobedo Villegas, secretario de Gobierno, reconocernos también las horas de esfuerzo y detrabajo de Luis Alfredo Chávez González y de Mario Rodríguez, secretario de Infraestructura porque fueron los funcionarios más preocupados por llegar a hacer planteamientos resolutivos”
También se refirió a los antorchistas dijo que la gente pobre tiene que seguir organizada para sacar adelante sus necesidades y cuando haya cerrazón por parte de las autoridades se tiene que salir a exigir que los recursos se destinen en obras que la gente necesita, que la ciudadanía señala como prioritarias y Antorcha nunca abandonará este objetivo “siempre lucharemos para que la gente reciba obras y apoyos del gobierno”
Finalmente, el antorchista afirmó que a pesar de que la minuta compromete a la autoridad a cumplir, ellos serán vigilantes de que así sea, “si se cumplen las obras de electrificación, de agua potable, si se entregan los apoyos como dice la minuta, no habrá protestas, de los contrario regresaremos a reclamar a los funcionarios por su falta de palabra”