PÓRTICO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    • Todo
    • Educación
    • Estado
    • Reporte Vial
    • Seguridad
    Estudiantes del programa de Ingeniería en Computación UAZ, ganan  concurso Huawei ICT Academy

    Estudiantes del programa de Ingeniería en Computación UAZ, ganan concurso Huawei ICT Academy

    La UAZ ofrece acompañamiento emocional y orientación sicológica en procesos de duelo

    La UAZ ofrece acompañamiento emocional y orientación sicológica en procesos de duelo

    Ya nos cansamos, dicen trabajadores de IMSS-Bienestar y bloquean Ciudad Administrativa

    Ya nos cansamos, dicen trabajadores de IMSS-Bienestar y bloquean Ciudad Administrativa

    Trending Tags

    • Lo Mas Destacado
    • Estado
    • Acción legislativa
    • Seguridad
    • Educación
  • Municipios
    Presentan programa de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2025

    Presentan programa de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2025

    En Guadalupe se trabaja para garantizar el acceso universal a la seguridad social: Magallanes

    En Guadalupe se trabaja para garantizar el acceso universal a la seguridad social: Magallanes

    Se construyen cuatro tiendas 3B en Guadalupe; se prioriza inversión en el municipios

    Se construyen cuatro tiendas 3B en Guadalupe; se prioriza inversión en el municipios

    Trending Tags

    • México y el Mundo
      • Todo
      • Finanzas
      • Internacional
      • Nacional
      Representantes de 5 países se capacitan en Zacatecas, en Inteligencia Artificial en minería digital

      Representantes de 5 países se capacitan en Zacatecas, en Inteligencia Artificial en minería digital

      Descubre Winova: Tu nuevo destino de juegos online en México

      Descubre las Nuevas Integraciones de Winova: ¡Más Opciones para Jugar y Ganar!

      Trending Tags

        • Nacional
        • Internacional
        • Finanzas
      • Política
        • Todo
        • Elecciones 2024
        David Monreal informa sobre “avances” en sector salud a la Presidenta, pero en Zacatecas la realidad es otra

        David Monreal informa sobre “avances” en sector salud a la Presidenta, pero en Zacatecas la realidad es otra

        SNTSA levanta bloqueo en Ciudad Administrativa, con acuerdo de solo 2 de 18 puntos de demandas

        SNTSA levanta bloqueo en Ciudad Administrativa, con acuerdo de solo 2 de 18 puntos de demandas

        Regidores y funcionarios piden la intervención de la Legislatura en ayuntamiento Tepechitlán

        Regidores y funcionarios piden la intervención de la Legislatura en ayuntamiento Tepechitlán

        Trending Tags

        • Opinión
          • Todo
          • Caballo de Troya
          • Código Político
          • Entre Semana
          • Espacio de opinión
          • La Machaca
          • Panorama Académico
          • Periodismo Indeleble
          • Redes Sociales y Más
          • Tono Entrepreneur
          • Vida en equilibrio
          AMLO propone consulta sobre presencia del Ejército en las calles hasta 2028

          PODER Y DINERO/ Cubren huellas de corrupción

          La Corte que se estrenó sin estrenar ideas

          La Corte que se estrenó sin estrenar ideas

          Código político: La generación Independiente

          Código político: La generación Independiente

          Apretada votación en SPAUAZ para definir huelga

          Golpes de realidad en la UAZ

          ÍNDICE POLÍTICO/ No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

          ÍNDICE POLÍTICO/ No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

          Seguros para Mascotas. ¿Realmente Existen?

          Seguros para Mascotas. ¿Realmente Existen?

          Trending Tags

            • Código Político
            • Espacio de opinión
            • Vida en equilibrio
            • Alta Definición
            • Redes Sociales y Más
            • Panorama Académico
            • Tono Entrepreneur
          • Más…
            • Todo
            • Ciudadanía
            • Cultura y entretenimiento
            • Deportes
            • Medio Ambiente
            • Reporte Especial
            • Salud
            • Tendencia Digital
            • Turismo
            La fusión armónica entre Jazz y Blues impregnó calles y espacios culturales

            La fusión armónica entre Jazz y Blues impregnó calles y espacios culturales

            La Banda Sinfónica de Guadalupe cumple 45 años de actividad musical

            La Banda Sinfónica de Guadalupe cumple 45 años de actividad musical

            Gran participación en el desayuno anual de la asociación “Hay Vida en mis Sueños”

            Gran participación en el desayuno anual de la asociación “Hay Vida en mis Sueños”

            Trending Tags

            • apple
            • Cultura y entretenimiento
            • Tendencia Digital
            • Deportes
              Bronca en Unidad Deportiva de Guadalupe; ayuntamiento interpone denuncia ante Fiscalía

              Bronca en Unidad Deportiva de Guadalupe; ayuntamiento interpone denuncia ante Fiscalía

              En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

              En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

              Plateros Fresnillo dobla a Mineros Zacatecas en Basket Ball de la LNBP

              Equipo de Basketbol Mineros de Zacatecas se encuentra a la deriva

              Trending Tags

              • Mineros
            • Reporte Especial
          ZAC
          GTO
          QRO
          PÓRTICO
          • Estado
            • Todo
            • Educación
            • Estado
            • Reporte Vial
            • Seguridad
            Estudiantes del programa de Ingeniería en Computación UAZ, ganan  concurso Huawei ICT Academy

            Estudiantes del programa de Ingeniería en Computación UAZ, ganan concurso Huawei ICT Academy

            La UAZ ofrece acompañamiento emocional y orientación sicológica en procesos de duelo

            La UAZ ofrece acompañamiento emocional y orientación sicológica en procesos de duelo

            Ya nos cansamos, dicen trabajadores de IMSS-Bienestar y bloquean Ciudad Administrativa

            Ya nos cansamos, dicen trabajadores de IMSS-Bienestar y bloquean Ciudad Administrativa

            Trending Tags

            • Lo Mas Destacado
            • Estado
            • Acción legislativa
            • Seguridad
            • Educación
          • Municipios
            Presentan programa de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2025

            Presentan programa de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2025

            En Guadalupe se trabaja para garantizar el acceso universal a la seguridad social: Magallanes

            En Guadalupe se trabaja para garantizar el acceso universal a la seguridad social: Magallanes

            Se construyen cuatro tiendas 3B en Guadalupe; se prioriza inversión en el municipios

            Se construyen cuatro tiendas 3B en Guadalupe; se prioriza inversión en el municipios

            Trending Tags

            • México y el Mundo
              • Todo
              • Finanzas
              • Internacional
              • Nacional
              Representantes de 5 países se capacitan en Zacatecas, en Inteligencia Artificial en minería digital

              Representantes de 5 países se capacitan en Zacatecas, en Inteligencia Artificial en minería digital

              Descubre Winova: Tu nuevo destino de juegos online en México

              Descubre las Nuevas Integraciones de Winova: ¡Más Opciones para Jugar y Ganar!

              Trending Tags

                • Nacional
                • Internacional
                • Finanzas
              • Política
                • Todo
                • Elecciones 2024
                David Monreal informa sobre “avances” en sector salud a la Presidenta, pero en Zacatecas la realidad es otra

                David Monreal informa sobre “avances” en sector salud a la Presidenta, pero en Zacatecas la realidad es otra

                SNTSA levanta bloqueo en Ciudad Administrativa, con acuerdo de solo 2 de 18 puntos de demandas

                SNTSA levanta bloqueo en Ciudad Administrativa, con acuerdo de solo 2 de 18 puntos de demandas

                Regidores y funcionarios piden la intervención de la Legislatura en ayuntamiento Tepechitlán

                Regidores y funcionarios piden la intervención de la Legislatura en ayuntamiento Tepechitlán

                Trending Tags

                • Opinión
                  • Todo
                  • Caballo de Troya
                  • Código Político
                  • Entre Semana
                  • Espacio de opinión
                  • La Machaca
                  • Panorama Académico
                  • Periodismo Indeleble
                  • Redes Sociales y Más
                  • Tono Entrepreneur
                  • Vida en equilibrio
                  AMLO propone consulta sobre presencia del Ejército en las calles hasta 2028

                  PODER Y DINERO/ Cubren huellas de corrupción

                  La Corte que se estrenó sin estrenar ideas

                  La Corte que se estrenó sin estrenar ideas

                  Código político: La generación Independiente

                  Código político: La generación Independiente

                  Apretada votación en SPAUAZ para definir huelga

                  Golpes de realidad en la UAZ

                  ÍNDICE POLÍTICO/ No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

                  ÍNDICE POLÍTICO/ No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

                  Seguros para Mascotas. ¿Realmente Existen?

                  Seguros para Mascotas. ¿Realmente Existen?

                  Trending Tags

                    • Código Político
                    • Espacio de opinión
                    • Vida en equilibrio
                    • Alta Definición
                    • Redes Sociales y Más
                    • Panorama Académico
                    • Tono Entrepreneur
                  • Más…
                    • Todo
                    • Ciudadanía
                    • Cultura y entretenimiento
                    • Deportes
                    • Medio Ambiente
                    • Reporte Especial
                    • Salud
                    • Tendencia Digital
                    • Turismo
                    La fusión armónica entre Jazz y Blues impregnó calles y espacios culturales

                    La fusión armónica entre Jazz y Blues impregnó calles y espacios culturales

                    La Banda Sinfónica de Guadalupe cumple 45 años de actividad musical

                    La Banda Sinfónica de Guadalupe cumple 45 años de actividad musical

                    Gran participación en el desayuno anual de la asociación “Hay Vida en mis Sueños”

                    Gran participación en el desayuno anual de la asociación “Hay Vida en mis Sueños”

                    Trending Tags

                    • apple
                    • Cultura y entretenimiento
                    • Tendencia Digital
                    • Deportes
                      Bronca en Unidad Deportiva de Guadalupe; ayuntamiento interpone denuncia ante Fiscalía

                      Bronca en Unidad Deportiva de Guadalupe; ayuntamiento interpone denuncia ante Fiscalía

                      En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

                      En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

                      Plateros Fresnillo dobla a Mineros Zacatecas en Basket Ball de la LNBP

                      Equipo de Basketbol Mineros de Zacatecas se encuentra a la deriva

                      Trending Tags

                      • Mineros
                    • Reporte Especial
                  PÓRTICO
                  Inicio Política

                  Agenda Política: La politización del antisecuestro

                  por Omar Reyes
                  3 febrero, 2014
                  Tiempo de lectura:7 mins read
                  A A
                  0
                  Agenda Política: La politización del antisecuestro
                  FacebookTwitter
                  PUBLICIDAD

                  Estrategia Osorio ChongAgenda Política

                  La politización del antisecuestro

                  HISTORIAS RELACIONADAS

                  David Monreal informa sobre “avances” en sector salud a la Presidenta, pero en Zacatecas la realidad es otra

                  SNTSA levanta bloqueo en Ciudad Administrativa, con acuerdo de solo 2 de 18 puntos de demandas

                  Regidores y funcionarios piden la intervención de la Legislatura en ayuntamiento Tepechitlán

                  Gabriel Contreras Velázquez

                  La “Estrategia Nacional Antisecuestro” puesta en marcha la semana pasada por el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es el reconocimiento de que lo que conocíamos como “narcotráfico” es apenas una mínima parte de lo que en realidad representan los grupos de la delincuencia organizada transnacional.

                  La insistencia de dar esta categoría a las actividades coordinadas de grupos delincuenciales, expuestas en el plano logístico internacional, es motivada por el especialista en sociología política, y asesor de las Naciones Unidas en materia de vacíos de poder, corrupción e incidencia de bandas criminales, Edgardo Buscaglia (quien por cierto ha sido nuevamente invitado por La Jornada Zacatecas para analizar dicho fenómeno, en una conferencia magistral el próximo 20 de Febrero).

                  La “estrategia” independientemente de representar una serie de objetivos coordinados, fue presentada en el plano nacional como la institucionalización de las acciones de gobierno, para contener una de tantas actividades ilícitas que más han afectado a la sociedad mexicana.

                  Esto obliga al gobierno de Peña Nieto, como bien lo explica el director del periódico “24 Horas. Diario sin límites” Raymundo Rivapalacio, a levantar la veda del tema de inseguridad en México, dentro de la agenda pública que había manejado hasta el momento. Le antecede, de manera inmediata, la sublevación popular en Michoacán en contra del cartel de “Los Caballeros Templarios”, misma que fue tópico de discusión en el Foro de Davos unos días atrás.

                  En esta nueva fase institucional en contra del secuestro, se involucrarán de igual forma la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Lo cual muestra que se privilegia la producción de inteligencia, más que las tareas de investigación de la policía federal y estatal ministeriales, para lograr reaccionar ante contingencias en tiempo real.

                  En México sucede un fenómeno parecido a lo que hace 50 años vivía Estados Unidos, en el tema del terrorismo. Las agencias de investigación de la división policial en aquél país, no lograban comprender que el terrorismo implicaba una serie de elementos articulados: una ideología específica, conocimientos técnicos en la producción de explosivos, gestión de recursos por parte de los grupos extremistas para la realización de los atentados, y, en aquellos años, un conflicto vivo entre oriente y occidente conocido como la Guerra Fría.

                  Lo que más afectó las tareas de protección de la ciudadanía ante tales hechos, fue el diagnóstico incorrecto al calificar a los terroristas, en un principio, como delincuentes comunes, aislados y sin una identidad particular. Fue por ello que los Estados Unidos urgió re focalizar las tareas de inteligencia del espionaje político en contra del comunismo, a la recopilación de datos en torno a los grupos extremistas que amenazaban a la sociedad en su totalidad (los cuales no encajaban del todo en el perfil del régimen soviético por la carga religiosa y cultural).

                  En nuestro país, la nueva subdivisión de las tareas de seguridad nacional, prometen la puesta en marcha de las Unidades Especializadas Antisecuestro (pertenecientes a las procuradurías de justicia) a nivel local y regional, entendiéndose como secuestro la actividad ilícita para la obtención de recursos por parte de las bandas del crimen organizado, como resultado de la pérdida de ingresos en la producción, almacenamiento, distribución y venta de estupefacientes.

                  El segmento poblacional que más ha sufrido los estragos del secuestro, son aquellas familias con actividades empresariales rentables, y consiguientemente, con ingresos suficientes para el pago de los rescates. Recordemos que son esas mismas familias las que pueden financiar una campaña política, o seguridad especializada, como lo fue el caso de “los rudos” de Mauricio Fernández, ex edil de San Pedro Garza García (uno de los municipios de más altos ingresos a nivel nacional), en Monterrey.

                  Ahora bien, a Zacatecas no le ha ido muy bien en el rubro del secuestro. El tema se ha politizado de manera inmediata, cuando el diputado local, Cuauhtemoc Calderón, pidió a sus pares en sesión de la permanente, que el secretario general de gobierno, Francisco Escobedo, compareciera ante el pleno para dar a conocer los detalles de cómo se pretende aterrizar en el plano estatal.

                  El diputado hizo caso omiso a la información que había corrido un día antes, cuando se explicó nítidamente que las tareas antisecuestro se realizarían en Unidades Especializadas de las procuraduría estatal. Su intención fue obvia al desenmascarar un frente más en el conflicto político al interior del gabinete, el cual, sin ser oficialmente reconocido (lo cual sería un autogol) es cada vez más comentado en los pasillos políticos de Zacatecas.

                  Una comparecencia funcional implicaría la rendición de datos por parte del procurador estatal, el secretario de seguridad pública y el secretario general de gobierno. Sin embargo, las acciones indican que se busca cuestionar mediáticamente a Escobedo. ¿Qué buscará obtener el PVEM?

                  La “Estrategia Nacional Antisecuestro” puesta en marcha la semana pasada por el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es el reconocimiento de que lo que conocíamos como “narcotráfico” es apenas una mínima parte de lo que en realidad representan los grupos de la delincuencia organizada transnacional.

                  La insistencia de dar esta categoría a las actividades coordinadas de grupos delincuenciales, expuestas en el plano logístico internacional, es motivada por el especialista en sociología política, y asesor de las Naciones Unidas en materia de vacíos de poder, corrupción e incidencia de bandas criminales, Edgardo Buscaglia (quien por cierto ha sido nuevamente invitado por La Jornada Zacatecas para analizar dicho fenómeno, en una conferencia magistral el próximo 20 de Febrero).

                  La “estrategia” independientemente de representar una serie de objetivos coordinados, fue presentada en el plano nacional como la institucionalización de las acciones de gobierno, para contener una de tantas actividades ilícitas que más han afectado a la sociedad mexicana.

                  Esto obliga al gobierno de Peña Nieto, como bien lo explica el director del periódico “24 Horas. Diario sin límites” Raymundo Rivapalacio, a levantar la veda del tema de inseguridad en México, dentro de la agenda pública que había manejado hasta el momento. Le antecede, de manera inmediata, la sublevación popular en Michoacán en contra del cartel de “Los Caballeros Templarios”, misma que fue tópico de discusión en el Foro de Davos unos días atrás.

                  En esta nueva fase institucional en contra del secuestro, se involucrarán de igual forma la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Lo cual muestra que se privilegia la producción de inteligencia, más que las tareas de investigación de la policía federal y estatal ministeriales, para lograr reaccionar ante contingencias en tiempo real.

                  En México sucede un fenómeno parecido a lo que hace 50 años vivía Estados Unidos, en el tema del terrorismo. Las agencias de investigación de la división policial en aquél país, no lograban comprender que el terrorismo implicaba una serie de elementos articulados: una ideología específica, conocimientos técnicos en la producción de explosivos, gestión de recursos por parte de los grupos extremistas para la realización de los atentados, y, en aquellos años, un conflicto vivo entre oriente y occidente conocido como la Guerra Fría.

                  Lo que más afectó las tareas de protección de la ciudadanía ante tales hechos, fue el diagnóstico incorrecto al calificar a los terroristas, en un principio, como delincuentes comunes, aislados y sin una identidad particular. Fue por ello que los Estados Unidos urgió re focalizar las tareas de inteligencia del espionaje político en contra del comunismo, a la recopilación de datos en torno a los grupos extremistas que amenazaban a la sociedad en su totalidad (los cuales no encajaban del todo en el perfil del régimen soviético por la carga religiosa y cultural).

                  En nuestro país, la nueva subdivisión de las tareas de seguridad nacional, prometen la puesta en marcha de las Unidades Especializadas Antisecuestro (pertenecientes a las procuradurías de justicia) a nivel local y regional, entendiéndose como secuestro la actividad ilícita para la obtención de recursos por parte de las bandas del crimen organizado, como resultado de la pérdida de ingresos en la producción, almacenamiento, distribución y venta de estupefacientes.

                  El segmento poblacional que más ha sufrido los estragos del secuestro, son aquellas familias con actividades empresariales rentables, y consiguientemente, con ingresos suficientes para el pago de los rescates. Recordemos que son esas mismas familias las que pueden financiar una campaña política, o seguridad especializada, como lo fue el caso de “los rudos” de Mauricio Fernández, ex edil de San Pedro Garza García (uno de los municipios de más altos ingresos a nivel nacional), en Monterrey.

                  Ahora bien, a Zacatecas no le ha ido muy bien en el rubro del secuestro. El tema se ha politizado de manera inmediata, cuando el diputado local, Cuauhtemoc Calderón, pidió a sus pares en sesión de la permanente, que el secretario general de gobierno, Francisco Escobedo, compareciera ante el pleno para dar a conocer los detalles de cómo se pretende aterrizar en el plano estatal.

                  El diputado hizo caso omiso a la información que había corrido un día antes, cuando se explicó nítidamente que las tareas antisecuestro se realizarían en Unidades Especializadas de las procuraduría estatal. Su intención fue obvia al desenmascarar un frente más en el conflicto político al interior del gabinete, el cual, sin ser oficialmente reconocido (lo cual sería un autogol) es cada vez más comentado en los pasillos políticos de Zacatecas.

                  Una comparecencia funcional implicaría la rendición de datos por parte del procurador estatal, el secretario de seguridad pública y el secretario general de gobierno. Sin embargo, las acciones indican que se busca cuestionar mediáticamente a Escobedo. ¿Qué buscará obtener el PVEM?

                  Temas: Lo Mas Destacado
                  ComparteTuitearComparteEnvíaComparte

                  VER MÁS HISTORIAS

                  David Monreal informa sobre “avances” en sector salud a la Presidenta, pero en Zacatecas la realidad es otra

                  David Monreal informa sobre “avances” en sector salud a la Presidenta, pero en Zacatecas la realidad es otra

                  por Redacción
                  19 noviembre, 2025
                  0

                  Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.- Mientras que en Zacatecas trabajadores del salud llevan varias semanas denunciando desabasto...

                  SNTSA levanta bloqueo en Ciudad Administrativa, con acuerdo de solo 2 de 18 puntos de demandas

                  SNTSA levanta bloqueo en Ciudad Administrativa, con acuerdo de solo 2 de 18 puntos de demandas

                  por Redacción
                  19 noviembre, 2025
                  0

                  Zacatecas. - Al lograr la resolución de casi dos puntos de 18 del pliego petitorio del Sindicato Nacional de Trabajadores...

                  Regidores y funcionarios piden la intervención de la Legislatura en ayuntamiento Tepechitlán

                  Regidores y funcionarios piden la intervención de la Legislatura en ayuntamiento Tepechitlán

                  por Redacción
                  18 noviembre, 2025
                  0

                  ZACATECAS. - La síndico del ayuntamiento de Tepechitlán, Elsa Luna Arellano, y algunos miembros del cabildo solicitaron la intervención de...

                  Pleito en ayuntamiento de Tepechitlán llega a la Fiscalía; Demandan destitución del alcalde

                  Pleito en ayuntamiento de Tepechitlán llega a la Fiscalía; Demandan destitución del alcalde

                  por Redacción
                  17 noviembre, 2025
                  0

                  TEPECHITLÁN.-Tras el nombramiento de la nueva encargada de Tesorería a Alma Judith de León Ayala, y como nuevo secretario de...

                  Productivo trabajo legislativo del PT en el congreso de Zacatecas; atención a comunidadades

                  Productivo trabajo legislativo del PT en el congreso de Zacatecas; atención a comunidadades

                  por Redacción
                  15 noviembre, 2025
                  0

                  El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la LXV Legislatura de Zacatecas, presentó su Primer Informe de Actividades...

                  Sin resultados
                  Ver todos los resultados

                  Las populares de la semana

                  • Ya nos cansamos, dicen trabajadores de IMSS-Bienestar y bloquean Ciudad Administrativa

                    Ya nos cansamos, dicen trabajadores de IMSS-Bienestar y bloquean Ciudad Administrativa

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • Golpes de realidad en la UAZ

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • Presentan programa de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2025

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • Estudiantes del programa de Ingeniería en Computación UAZ, ganan concurso Huawei ICT Academy

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • SNTSA levanta bloqueo en Ciudad Administrativa, con acuerdo de solo 2 de 18 puntos de demandas

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0

                  Pórtico en Spotify

                  PÓRTICO

                  Copyright © 2021 Pórtico Mx
                  ORgullosamente un diseño y desarrollo de Omar Reyes

                  Acerca de Pórtico

                  • Acerca de Pórtico
                  • Contáctanos
                  • Aviso de Privacidad

                  ¡Síguenos!

                  Sin resultados
                  Ver todos los resultados
                  • Estado
                    • Estado
                    • Acción legislativa
                    • Seguridad
                    • Educación
                  • Municipios
                  • México y el Mundo
                    • Nacional
                    • Internacional
                    • Finanzas
                  • Política
                  • Opinión
                    • Código Político
                    • Espacio de opinión
                    • Vida en equilibrio
                    • Alta Definición
                    • Redes Sociales y Más
                    • Panorama Académico
                    • Tono Entrepreneur
                  • Más…
                    • Cultura y entretenimiento
                    • Tendencia Digital
                    • Deportes
                    • Reporte Especial

                  Copyright © 2021 Pórtico Mx
                  ORgullosamente un diseño y desarrollo de Omar Reyes