Las sesiones de la comisión permanente en el Congreso local se han convertido en un muro de las lamentaciones para los legisladores del PT y PRD.
Primero fueron las críticas hacia las autoridades estatales por el aumento en el número de infectados con el virus de la influenza. Luego fue la demanda dirigida al titular de la Secretaría de Finanzas, Fernando Soto Acosta, para que se transparenten las deudas de los municipios zacatecanos.
Para finalizar con el episodio emitido este 4 de febrero, en el punto de asuntos generales Iván de Santiago (PRD) y José Luis Figueroa (PT) insistieron en que sus demandas, y en general las de la oposición, aun cuando han alcanzado el consenso con el bloque mayoritario del PRI y sus aliados, no sale de los muros del recinto legislativo.
Hicieron el recuento de exhortos emitidos en los que se ha exigido la presencia de funcionarios estatales y esta no se ha dado.
En las últimas semanas los legisladores han requerido la presencia de varios integrantes del gabinete estatal. Han llamado al secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, para que explique la estrategia anti-secuestros; al director de Tránsito, Agustín Jaime Ortiz, para que aclare las denuncias de corrupción hechas en su contra; al director de los Servicios de Salud, Raúl Estrada, con el tema de la influenza.
Antes de eso, ya se había hecho la petición de una reunión de trabajo con el secretario de Gobierno, Francisco Escobedo.
Los diputados se preguntaron quién en el Poder Legislativo es el responsable de dar seguimiento a sus exhortos y llamados al diálogo, quién en los órganos de gobierno se da a la tarea de establecer el diálogo con el Ejecutivo del Estado.
Personal de Apoyo Parlamentario respondió a esa pregunta de inmediato: la instancia encargada de esos puntos particulares es la Comisión de Gobernación del Congreso local, la cual es presidida por un perredista, Gilberto Zamora.
El trasfondo del asunto, según José Luis Figueroa, es hacerle un favor a Refugio Medina, secretario General del Congreso del Estado.
Según el petista, desde su designación hecha el pasado 18 de octubre, el secretario general no ha conseguido erigirse como un interlocutor válido de la Legislatura ante el Poder Ejecutivo.
En los diputados hay interés porque se le brinde ese reconocimiento.
Personal del Congreso, sin embargo, considera que no se trata de que sea un interlocutor válido o no, ya que al final fue la bancada del PRI la que puso a Cuco Medina en el puesto y es natural que, para ese efecto, haya recibido el visto bueno del gobernador.
Los diputados de oposición tienen en contra la historia reciente. En la glosa del informe de Miguel Alonso, por ejemplo, no consiguieron que todos los funcionarios estatales rindieran cuentas ante el pleno del Congreso. Luego de las manifestaciones que acompañaron al titular de la Secretaría de Educación, Marco Vinicio Flores, los legisladores acordaron suspender las comparecencias y trabajarlas en comisiones, lejos del bullicio.