Con motivo del Festival Cultural Zacatecas 2014 artistas y amigos zacatecanos exponen su obra plástica en la Sala Anexa Hermanos de Santiago de Ciudadela del Arte. VetaGráfica 40 artistas, 40 estampas producto del proyecto apoyado por el Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Zacatecas (PECDAZ).
Con el apoyo del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” se exhibe la obra plástica titulada VetaGráfica, que aún y cuando son entre 50 artistas y amigos los que pertenecen al taller que se encuentra ubicado en lo alto de un cerro en la cabecera municipal de Vetagrande y que orgullosos exhiben sus expresiones artísticas en esta fiesta cultural.
La Exposición VetaGráfica retrata una de las formas benéficas en que puede mejor aplicarse un estímulo estatal para la creación y desarrollo artístico PECDAZ.
El proyecto pictórico reúne a los virtuosos y los invita a convivir, además de fomentar la formación de la comunidad artística.
Y sobre todo consolida la posibilidad de establecer centros de producción y circulación de obra fuera de las grandes capitales.
Ante ello, son entidades mentales -más que territoriales- que fuera de sí mismas no suelen imaginar la viabilidad de proyectos significativos.
Y aunque no todos se dedican al arte de pintar, grabar, todos logran gran creatividad y desarrollan su imaginación en cada cuadro.
Cada artista, cada amigo, con su tema, estilo muy personal e inspiración plasma a su entera libertad su obra plástica, sea cualquier su técnica predilecta: aguatinta, aguafuerte china collé, litografía, xilografía, fotolitografía, punta seca, monotipo y otras más.
Karina Lozano una de las pioneras del Taller VetaGráfica y el director del Centro Cultural Ciudadela del Arte, Manuel Meza, supervisaron que la selección colectiva de VetaGráfica se encuentre en perfecto orden para público que la visita en esta temporada.