Bernardo Hernández/PórticoOnLine
A pesar del trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad federales y estatales, aún con las recomendaciones hechas por los funcionarios de gobierno a los ganaderos, el robo de ganado en Zacatecas sigue rompiendo marcas.
Este año, las autoridades han dedicado al tema más de un boletín oficial y más de un par de declaraciones a los medios de información. Uno de los temas recurrentes es la necesidad de que los productores denuncien y así lo han hecho.
El mes pasado la Procuraduría General de Justicia del Estado recibió una treintena de denuncias por abigeato que, sumadas a las 44 de enero y a las 19 de febrero, dan un total de 93 para el primer trimestre de 2014. Se trata de un incremento del 25% en comparación con los resultados del año pasado.
En 2013, el delito de robo de animales se disparó y llegó a un total anual de 310 denuncias. En el periodo de enero a marzo se denunciaron 74 casos.
En el mismo lapso, pero de 2012, los agentes del Ministerio Público reportaron la integración de 58 carpetas de investigación.
En 2011, los primeros tres meses del año dejaron 60 querellas interpuestas ante las autoridades. En 2010, el total del primer trimestre fue de 71 denuncias.
El incremento en el número de delitos de robo de ganado ha llevado a los productores de municipios como Fresnillo a efectuar manifestaciones con la exigencia de mayor seguridad para sus hatos.
En su discurso, los productores afirmaron que han solicitado a la onceava zona militar, ubicada en el municipio de Guadalupe, información sobre los requisitos para portar armas de fuego con la intención de defenderse por su cuenta.
Hace unas semanas en el estado se anunció la puesta en marcha de un sistema denominado “Guía de Tránsito Electrónica” dirigido a prevenir el hurto de cabezas de ganado por la vía de evitar el traslado de animales robados.
En los últimos meses, además del abigeato, el robo de automóviles ha tenido un incremento notable en la entidad a pesar de estrategias desarrolladas por el gobierno estatal para prevenir estos ilícitos.
Entre dichas estrategias se encuentra la instalación de las Unidades Regionales de Seguridad en puntos clave para el tránsito por territorio zacatecano.