Los regidores jerezanos que mantienen tomada las instalaciones de la presidencia municipal de Jerez denunciaron que, además de la demanda de destitución del secretario de gobierno municipal, existen muchas irregularidades en la administración del alcalde José Manuel Viramontes como el adeudo al Hospital de Especialidades de Jerez por un supuesto seguro escolar que no se dio con trasparencia, así como pagos a personas por renta de maquinaria y a policías para apoyo en la feria, que se hicieron con opacidad.
Asimismo indicaron que son situaciones graves que afectan a la administración municipal y demandaron al alcalde, se sienta con ellos en una mesa de diálogo para tomar decisiones sobre la problemática, al tiempo que le solicitaron se haga cargo de las personas lesionadas por la caída del puente durante un concierto masivo en la Feria de Primavera, “donde nada más fue al hospital a tomarse la foto con ellos, para decir que estaba con ellos y que contaran con todo el apoyo y que se haría cargo de todos los gastos”.
En conferencia de prensa en un céntrico restaurante de Zacatecas, la regidora Teresina Casas Castro, coordinadora de la fracción panista en el cabildo, desmintió categóricamente que en el movimiento de toma de las instalaciones del ayuntamiento de Jerez esté involucrado el gobierno del estado, porque argumentó que en el bloqueo participan todas las fracciones de regidores en el cabildo.
Al respecto señaló que “lo único que pedimos es que las cosas se hagan de la manera más transparente, porque los recursos no son propios, son del municipio; yo en lo particular le pedí al presidente (del comité estatal del PAN) Arturo López de Lara que me escuchara, porque las cosas no estaban bien; yo no quería que esto llegara a estos términos y que las cosas se salieran de control”.
Agregó que “he tenido comunicación únicamente con la presidenta de mi partido (en Jerez) Verónica Alamillo, pero no he visto nada claro; yo lamento porque hay panistas que quieren a su municipio y que han hecho las cosas bien; lamento que en estos momentos no hayan querido tener el acercamiento para que escuchen también nuestra versión”.
Argumentó la regidora panista que “si alguien se da cuenta de lo que está sucediendo en nuestro municipio, somos nosotros. Le pido al presidente estatal de nuestro partido (Arturo López de Lara) que nos escuche”.
A su vez el regidor priista Marco Vinicio Esparza Ruiz demandó que se respeten los acuerdos que hizo el cabildo como la formación de un comité de compras, pero que en siete meses y medio de la administración municipal no ha sesionado, al tiempo que señaló que hay poca transparencia en los recursos.
Agregó Esparza que al principio de la toma de las instalaciones se dijo que la Policía Estatal estaba presente, lo que fue considerado como una intromisión estatal, pero aclaró que los cuerpos policíacos hacen sus rondines de manera normal y deslindó de cualquier intromisión a la administración del gobernador Miguel Alonso.
Al respecto la regidora Patricia Cevallos del Partido Verde Ecologista de México añadió que la presencia policíaca es importante y que el gobierno del estado vigile en todos los municipios, “pero de alguna manera debería de alegrarnos porque los robos en Jerez a casa habitación, a los comercios, a las personas en la calle están a la orden del día. La Síndico fue víctima ayer de un robo en su negocio. Nos alegra ver la seguridad pública de donde venga y que esté vigilante de nuestra población”.
A su vez la Síndico del ayuntamiento jerezano, Adriana Margarita Berumen Acuña, quien especificó que no pertenece a ningún partido político, hizo un recuento del conflicto que cumplió 72 horas con la toma de la presidencia municipal.
Es lamentable que pasan los días y no tenemos una respuesta o acercamiento con nuestro presidente, dijo la Síndico municipal.