En la entidad, jóvenes que se dedican al grafiti y lo realizan en zonas prohibidas pueden ser acreedores a sanciones económicas y a reparar el daño con trabajo comunitario.
Aunque poco se sepa al respecto, recientemente en el Congreso Local se aprobó la iniciativa impulsada por la legisladora priista, Claudia Anaya Mota, que contempla reformas al Código Penal.
El pasado sábado, autoridades del municipio de Guadalupe reconocieron que la pinta en bardas es un problema que hay no solo en las principales vialidades.
Por ello, con la intención de mejorar la imagen urbana pintaron bardas para borrar pintas en domicilios ubicados sobre la vialidad Arroyo de la Plata.
En un total de 9 mil metros cuadrados se “borró” grafiti, principalmente en las inmediaciones del parque La Purisima, lo cual se logró con la donación de 100 botes de pintura donados por la asociación Inclusión Zacatecas presidida por Claudia Anaya.
Anaya Mota, recordó que un chico que grafitea en lugares que no permitidos pueden ser denunciados ante el ministerio público y ser merecedores de una sanción.
También destacó el tema de rescate de espacios públicos pues aunque los grafitis se consideran una expresión artística, sino se realizan en sitios adecuados representan una invasión.
Como parte de la reforma aprobada recientemente, refirió que está prohibida la venta de aerosol y solventes a menores de edad.
Otras de las modificaciones legislativas, fue que se elevó a rango de ministerio público, las pintas en fachadas urbanas.
Lo anterior porque dijo que si bien para la ciudadanía algunas pintas representan figuras como triángulos o círculos, para la delincuencia organizada son códigos de comunicación.
Explicó que por mencionar un triángulo, puede representar ruta de acceso, mientras que un cuadrado la venta de droga o bien una flecha ruta de acceso o salida, además que el significado de los colores.
Aunque indicó que hay jóvenes que se dedican al grafiti como una expresión artística, es el estado quien debe regular los espacios donde se permita esta actividad.
El presidente municipal, Roberto Luevano afirmó que son muchos los problemas que le “duelen” a Guadalupe, entre ellos la invasión de predios y de espacios públicos.
Ratificó su compromiso para continuar recuperando las fachadas, pues una de las prioridades de la gestión es que se tenga un municipio con una mejor imagen.