Los recientes hechos de violencia en la entidad, situaciones que involucran a jóvenes, batallas campales, maltratos entre menores y demás, tienen una explicación: Zacatecas tiene una capital donde las lesiones y los golpes están a la orden del día.
Al menos así lo indican evidencias como el estudio denominado La violencia en los municipios y las entidades federativas de México 2013.
Bernardo Hernández / PórticoOnLine
En ese documento elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A.C. la capital zacatecana obtuvo un destacado lugar en la relación denominada: Incidencia de lesiones dolosas en los 216 municipios de más de 100 mil habitantes.
El territorio gobernado desde septiembre pasado por Carlos Peña Badillo, quien lo recibió de Arnoldo Rodríguez, nuevo delegado de la Profeco, obtuvo el segundo lugar nacional con 670 casos repartidos entre una población de 141 mil 861 personas para una tasa de 472.29 delitos de lesiones por cada 100 mil habitantes.
Solamente quedó por debajo de Oaxaca, cuyas cifras son no sólo más elevadas sino triplemente alarmantes: la capital oaxaqueña tuvo un registro de 3 mil 252 lesiones en una población de 262 mil 368 habitantes para una incidencia de 1 mil 239.48 casos por cada 100 mil personas.
En la posición 164 quedó el municipio de Fresnillo con una incidencia de 71.72 lesiones por cada 100 mil personas.
El municipio de Guadalupe fue uno de los cinco municipios del país que no reportó los datos solicitados por el consejo ciudadano.
En la tabla de Incidencia de las lesiones dolosas en las entidades federativas en 2013 el resultado obtenido por Zacatecas fue mejor.
Se ubicó en el puesto 22 con un total de 1 mil 363 delitos de lesiones repartidas entre una población de 1 millón 508 mil 439 zacatecanos para una tasa de 90.36 casos por cada 100 mil personas.
Con cifras como esas no debe sorprender que un sábado cualquiera jóvenes zacatecanos, estudiantes de bachillerato, termine enfrascados, a temprana hora, en batallas campales frente al edificio de la Secretaría General de Gobierno o en la avenida Hidalgo, la principal vialidad del Centro Histórico.
En el estudio del consejo ciudadano, al sumar los índices de todos los delitos, Zacatecas fue ubicado en el lugar 13 entre las entidades con mayor índice de violencia.