La mayoría de las empresas tendrán que tolerar que sus empleados vean los partidos del Mundial de Futbol Brasil 2014 dentro de la jornada laboral, revela un estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México.
En la segunda entrega de una estudio que dicho Centro levantó sobre los hábitos de los cibernautas (con 547 usuarios de Internet), se establece que nueve de cada 10 de quienes se definen como aficionados al deporte verán los partidos a como dé lugar.
En tanto, 46 por ciento de quienes dijeron no ser aficionados constantes, también se pronunciaron en el mismo sentido.
Además, 63 por ciento de los encuestados espera que las empresas para las que trabajan hagan algo para facilitar que los partidos se puedan ver, si bien 54 por ciento no estaba enterado de qué harían en su oficina al respecto.
El estudio informa que 75 por ciento de los entrevistados respondió que le gusta ver todos los partidos de futbol, aunque 67 por ciento se inclina sólo por los del mundial, si bien 47 por ciento de las personas está decidida a ver los encuentros de la Selección Mexicana.
“De quienes no tienen planeado ver los partidos del mundial, una cuarta parte asegura que será debido al trabajo, 20 por ciento dice que no le interesa y 11 por ciento manifiesta que es debido a los horarios”, precisa el documento de la universidad privada.
En cuanto al consumo de alimentos, 20 por ciento de los que verán los partidos en el trabajo contempla comida dulce, 15 por ciento botana comprada, nueve por ciento cerveza y cinco por ciento pretende llevar comida de casa.
El Centro de Opinión Pública concluye de esta nueva encuesta sobre los hábitos en el Mundial, que la justa deportiva modifica los hábitos de los cibernautas respecto a la exposición a los medios de comunicación y consumo de alimentos.