Cientos de trabajadores del ayuntamiento capitalino paralizaron temporalmente las actividades y se manifestaron en contra de lo que llamaron “reducción de nuestro sueldo”, debido a que la administración municipal aplicó en esta quincena la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la entrada en vigor de un Plan de Previsión Social que afectó sus percepciones.
Personal de la presidencia municipal encabezado por la Secretaria de Finanzas del ayuntamiento capitalino, María de Lourdes Martínez, así como integrantes de la empresa que fue contratada para el Plan de Previsión Social, encabezaron la reunión en el salón del cabildo, en donde los trabajadores de mostraron su inconformidad y presionaron para exigir que no se apliquen descuentos salariales y que se regrese al anterior formato en la presentación del talón de pago de los trabajadores.
Desde ayer se iniciaron las inconformidades entre la clase trabajadora al recibir su talón de pago que mostraba modificaciones en el formato y afectación en su percepción salarial, por lo que esta mañana iniciaron un paro parcial de labores para exigir una reunión, en las que les explicaran las causas de la disminución salarial y exigir que se frenara dicha acción.
Uno de los elementos de la Policía Preventiva que recientemente fue acreditada intervino en la reunión, en la que se explicó gráficamente el salario diario integrado y el salario diario, ante lo cual se indicó que para efectos del Seguro Social se preguntara en la delegación para que salieran de dudas, pero el elemento policiaco señaló que “todos mis compañeros están de acuerdo que si no es así como se dice, nosotros nos regresamos sin modelo”.
Y es que momentos previos el elemento de la Preventiva precisó que el día de ayer sostuvo una reunión con la contadora “a la que le pregunté “oiga, ¿qué va a pasar?” porque ya nos pasó en una ocasión. Y si afecta, porque me va afectar en todas mis prestaciones.”
Fue en ese momento en el que demandó que se volviera a poner en sus talones el concepto 01 que es el referente al salario que estaban percibiendo.
Al intervenir la secretaria de Finanzas del ayuntamiento de Zacatecas, Lourdes Martínez, comentó entender la duda sobre el salario diario, pero en ese momento fue interrumpida un sonoro ¡no! Por la multitud de trabajadores, quienes estaban renuentes a escuchar explicaciones oficiales, puesto que exigían que se modificara el tabulador que les había afectado sus percepciones.
Después de un intervalo Lourdes Martínez explicó que anteriormente se había hecho de manera incorrecta la retención del ISR, “creo que están concientes que debe haber una actualización. Es inevitable dejarlo de cobrar”.
Agregó que aunado a lo anterior “en los siguientes talones ustedes van a poder ver que su salario es el mismo y que las prestaciones, las retenciones que se hacen para el IMSS e Infonavit, son exactamente las mismas…” Sin embargo nuevamente los gritos de desacuerdo se escucharon al unísono en el salón de cabildo, lo que de nueva cuenta interrumpió el intento de explicación.
Por otro lado en entrevista con Pórtico Online una trabajadora señaló que el salario es intocable y que afectado por las autoridades municipales, al ejemplificar que se disminuyó en aproximadamente 700 pesos, pero comentó que “lo otro se nos está dando en otros diferentes conceptos, los cuales no sabemos de dónde lo sacaron y que no nos van a ayudar al momento de una jubilación, de pago de aguinaldo, de Prima Vacacional o solicitar un crédito, porque siempre es tomado en cuenta el salario neto”.
Agregó que el pago retroactivo no les llegó completo “porque nos llegó tal cual, porque nos lo dieron de acuerdo a los movimientos que ellos hicieron”.
Asimismo afirmó que el Sutsemop (Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales) está fallando y que se justifica al argumentar que esa medida la ignoraba, “que no sabía que nos iban a tocar nuestro concepto principal que es el salario. yo creo que todos estamos en ese entendido, que el sindicato no nos está apoyando. ¿Entonces de qué lado está? Quisiéramos saber ¿verdad?