A los delincuentes se les perseguirá con toda la fuerza del Estado, pero no es la única manera de combatir la violencia, aseveró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
“Si pensamos que sólo debemos actuar para lo que se note, para lo que se vea, entonces estaríamos mal como gobierno”, pues es necesario atender las causas que originan la delincuencia y violencia en la sociedad, subrayó.
Al encabezar el anuncio del inicio de actividades del Tribunal para el Tratamiento de Adicciones, dijo que el gobierno de la República no sólo trabaja en las reformas estructurales, sino en aquellas que permitirán construir una mejor sociedad.
“México vive hoy una gran transformación en todos los sentidos, no solamente de las reformas que nos van a permitir estar en mejores circunstancias, sino en otras acciones que son de uno en uno”, dijo.
Reiteró que se actuará contra los delincuentes que lastiman a la sociedad “con toda la fuerza del Estado, pero también estamos atendiendo a cada uno de los que son víctimas, en los barrios, en las colonias, que han caído en adicciones”.
Acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, destacó que la política de prevención de las adicciones prevé visitar cada casa con desintegración familiar.
También, saber dónde se fracturó el tejido social y por qué hay violencia; si los menores abandonaron la escuela, y una vez identificados los factores, atender a las víctimas “a todas por igual”.
El nuevo programa, “en lugar de tratarlos como delincuentes y dejarlos unos años en prisión y al salir seguramente seguirán siendo adictos y delincuentes, ahora se les trata, se les cuida, se les consciente, se les lleva por el buen camino y se les transforma”, enfatizó.