Arrancó la consulta ciudadana convocada por el Partido Revolucionario Institucional para la eliminación total de los diputados de elección proporcional (plurinominales) con la que buscarán reunir 40 mil firmas de un millón 644 mil 365 que se necesitan para que se lleve a cabo el mecanismo de democracia participativa.
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, José Olvera Acevedo señaló que estos mecanismos están dentro de la Constitución, lo cuales permiten a los gobernantes preguntarle a la ciudadanía sí están de acuerdo con las decisiones que se toman.
Sobre la civilidad política que se ha venido dando dentro de los partidos de oposición para impulsar consultas ciudadanas, dijo que su partido no puede atender a lo que otros partidos hacen, ya que tienen su propia línea y objetivos a seguir. Asimismo dijo que no hubo dentro de su partido alguien que propusiera este mecanismo democrático para el caso de la reforma energética.
Señaló que esta iniciativa no es para dañar la consulta ciudadana convocada por el PRD sobre la reforma energética, ya que su propuesta le ahorraría al Congreso de la Unión y al Senado de la República aproximadamente 2 mil millones pesos anuales.
Recordó como nacieron los diputados por vía plurinominal, quienes por su condición no podían acceder a la cámara por un proceso de mayoría, sin embargo el propósito de que las minorías estén representadas en el país, deben ser de acuerdo a su porcentaje de votación; y no como actualmente está distribuida la Cámara, donde el 40% de los diputados son por la vía de elección proporcional.
Con respecto a los señalamientos de que está consulta es una estrategia para que el gobierno elimine a la oposición, el presidente estatal negó categóricamente esta intensión, ya que el a decir de él, lo que se pretende es que su representación sea de acuerdo al número de votos obtenidos en las votaciones.