Fresnillo, Zac.-. El gobernador Miguel Alonso Reyes y el alcalde del Mineral, Benjamín Medrano Quezada, pusieron en marcha diferentes obras sociales y de infraestructura, entre las que destaca la apertura del Rastro Municipal, con la que inicia el proceso de certificación para que en menos de un año, se pueda tener la autentificación de Tipo Inspección Federal (TIF) que permita darle un valor agregado al ganado sacrificado.
Se pretende que en el menor tiempo posible el rastro pueda tener la certificación y sumarse a los 122 que ya cuentan con la certificación TIF en el País; el rastro será dirigido por un Consejo de Administración integrado por la Unión Ganadera Regional de Zacatecas y el Ayuntamiento de Fresnillo con base al convenio firmado.
En la gira de trabajo se informó que la inversión inicial fue de 44 millones de pesos para la construcción del inmueble; 10 millones más para su uso y puesta en marcha; 500 mil pesos en la selección y capacitación de personal y reparaciones; y 700 mil pesos para el acondicionamiento del riel de matanza y sistema de enfriamiento y uniformes del personal.
El Alcalde Benjamín Medrano agradeció al gobernador su disposición para que el proyecto iniciara con las labores para las que fue construido, y dejara de ser un “elefante blanco”; indicó que los primeros tres meses de operación de la planta y la nómina serán pagados por el Gobierno del Estado.
En tanto el gobernador Miguel Alonso anunció la inversión de 4.4 millones de pesos por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para la rehabilitación y ampliación del inmueble y equipamiento de posproducción.
En otra actividad el mandatario estatal Miguel Alonso Reyes y el alcalde, Benjamín Medrano Quezada, inauguraron la obra de rehabilitación de la Calzada de los Milagros, además de entregar un Turibus que promocionará los espacios turísticos de Fresnillo a Plateros.
Con una inversión de 3 millones 92 mil pesos, se dio mantenimiento integral a 4.3 kilómetros, del emblemático camino de Fresnillo a la Comunidad Plateros; el Turibus se adquirió con un millón 179 mil pesos.
“Con un esfuerzo se rehabilitó la calzada de Los Milagros, con la dignificación del camino que es recorrido, no sólo por los fresnillenses, también por todos los peregrinos que acuden a Plateros. “, dijo el edil.
Medrano Quezada anunció que el turibus, cubrirá la ruta del santuario de Plateros, presidencia municipal, Ex templo de la Concepción, parroquia de la Purificación; jardín Madero, teatro José González Echeverría, iglesia de Santa Ana, antigua Casa de los Niños, Templo de Tránsito, periódico “La Voz”, Hemiciclo Hidalgo, gimnasio nacional, hospital de la Compañía, Hacienda Proaño, minera Fresnillo PLC, ágora José González Echeverría y parque ecológico Los Jales.
En la inversión del turibus la estructura financiera fue soportada por el Gobierno del Estado con 700 mil pesos y del municipio con 479 mil 50 pesos, con el objetivo de promocionar entre el turismo religioso, los espacios emblemáticos de la historia de El Mineral