Por considerar que el formato para la glosa del cuarto informe de gobierno “está amañado” y no permite el debate, la oposición en el Congreso Local se abstuvo de participar en las comparecencias de funcionarios ante comisiones, que iniciaron este miércoles.
Previo al inicio de este ejercicio tendiente a la rendición de cuentas, los grupos parlamentarios del PRD, PT, PAN y Movimiento Ciudadano dieron a conocer, en conferencia de prensa, su decisión.
Pese a que previamente se dio a conocer que al interior de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) se acordó la comparecencia ante las comisiones de Seguridad Pública y Justicia, Gobernación, Puntos Constitucionales, Puntos Constitucionales, Asuntos Electorales y Fortalecimiento Municipal, el bloque Por un Zacatecas para Tod@s incumplió dicho acuerdo.
El coordinador de la bancada perredista, Iván de Santiago Beltrán sostuvo que en este nuevo esquema favorece la simulación política y aumenta la autoadulación de una fracción que no representa la posición de otra parte de la sociedad.
Por su parte, la petista Soledad Luévano refirió que no tiene sentido acudir a “esa farsa”, pues con este formato no se aporta a la democracia, ni rendición de cuentas.
Permitir solo tres minutos para cuestionamientos a funcionarios y dos más para réplicas impide un ejercicio de debate, consideraron los legisladores.
El diputado petista, José Luis Figueroa Rangel informó por su parte que en las cabeceras de distritos electorales se difundirá el informe para su análisis, y será a partir del 9 de octubre y hasta el 25 cuando se visiten los municipios.
Sin embargo el diputado panista Luis Acosta Jaime no acató el acuerdo opositor, pese a que su coordinadora de bancada, Guadalupe Medina Padilla, decidió no estar presente en la comparecencia.
Acosta Jaime fue el único legislador de oposición que estuvo presente durante la realización de la Glosa del cuarto informe de gobierno, que inició hoy con la comparecencia de los secretarios de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas y de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, así como el procurador de Justicia, Arturo Nahle García.