El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, estima que el peso mexicano podría retomar una tendencia hacia la apreciación. “Como se tiene flexibilidad cambiaria el tipo de cambio bien se puede apreciar”.
Simplemente la semana pasada teníamos un tipo de cambio de alrededor de 15.30 pesos por unidad, pero hoy por la mañana estaba alrededor de 14.80 pesos por dólar, por lo que tiene espacio para apreciarse, y eso bajaría la presión sobre la inflación”, expresó.
“Hay una razón subyacente que podría justificar una depreciación del tipo de cambio real, que es el menor precio del petróleo; sin embargo, en dónde estaba el tipo de cambio de hace un año a ahorita, la depreciación ya se ha dado y ha sido suficiente y ahora se puede tener espacio a una corrección”, expuso.
Al término de su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, explicó que “de acuerdo con una metodología muy específica el tipo de cambio real actualmente pudiera estar un poco subvaluado”.
Es muy difícil, de hecho, tenemos un tipo de cambio flexible, no tenemos un compromiso, por lo mismo este tipo de cambio sirve como un amortiguador a los choques del exterior; es difícil predecir cuales van a ser los choques; pueden ser positivos o negativos, incluso es muy complejo establecer una expectativa sobre el tipo de cambio.
En 2008 o 2009 cuando estuvo la crisis financiera a escala global, el tipo de cambio estuvo a 15 pesos por dólar, después se apreció a 12 y ahora estamos de regreso a niveles cercanos a 15, simplemente la historia nos dice de que puede haber cierta volatilidad, el entorno es complejo, pero por otro lado hemos reforzado nuestra política macroeconómica y es algo que debería ayudar a que, en el mediano y largo plazos, el tipo de cambio esté mejor comportado”.