ZACATECAS.- “Si no lo declararon, que lo donen” propuso Luis Medina Lizalde, representante del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), David Monreal Ávila, en la #MesaDeDebate organizada por Pórtico Online, La Jornada Zacatecas TV y Sonido Estrella; derivado de la controversia suscitada después de que el aspirante a la gubernatura diera a conocer su millonario patrimonio en la plataforma de la iniciativa ciudadana “Tres de Tres”.
En dicha mesa de análisis, el coordinador de la campaña de Alejandro Tello Cristerna, candidato de la alianza “Zacatecas Primero” (PRI-PVEM-PANAL), acuso que “las cuentas no cuadran”, sugiriendo la posibilidad de que David Monreal hubiera declarado menos de lo que realmente tiene, haciendo público únicamente un patrimonio superior a los 27 millones de pesos.
Ante tal afirmación, Luis Medina Lizalde lanzó el reto al coordinador priista: “Si no lo declararon, que lo donen”. Propuso que se investigue a profundidad sobre el patrimonio de los tres principales aspirantes a la gubernatura, refiriendo que por su parte, Tello Cristerna también habría declarado menos, reportando valores inferiores por sus propiedades en Zacatecas y la Ciudad de Mëxico. Ante ello, retó a Adolfo Bonilla a firmar un contrato donde los candidatos se comprometan a que todo aquello que no fuera declarado, sea donado a una causa noble. No vaciló en elegir la lucha contra el cáncer.
El espionaje telefónico es una tradición en campañas
El coordinador de la campaña priista, Adolfo Bonilla, reprobó la afirmación que hiciera también Medina Lizalde, al asegurar con ligereza que el espionaje telefónico es “una tradición” en temporada de elecciones. Señaló que aunque sean cosas que sucedan, deben reprobarse y sancionarse, ya que solamente el crímen organizado tiene los medios para acceder a la tecnología necesaria para realizar tales actividades ilícitas.
Luis Medina Lizalde por su parte, señaló que con “una tradición” quiso decir que son cosas que lamentablemente siempre se dan, pero por supuesto son igualmente reprobables. Sin embargo acusó que históricamente el gobierno siempre ha sido el principal capacitado para realizar este tipo de actividades, sin embargo en nuestros tiempos es imposible ocultar la información. Agregó que hoy en día cualquiera “con 5 mil pesos” puede adquirir un aparato para la intervención de llamadas telefónicas, por lo que no se puede acusar directamente a nadie de esto.
Los tres representantes de los candidatos lamentaron la guerra sucia que se mantiene en las camapañas en Zacatecas.