ZACATECAS. Francisco Ibargüengoytia Borrego, titular de la Secretaría de Infraestructura (SINFRA), presentó el proyecto seleccionado para dar inicio a la rehabilitación del teleférico, que comenzará el próximo mes de julio, para estar activo a finales de noviembre.
Luego de ser aplazado por varios meses, el nuevo proyecto, que tendrá un costo de 105.5 millones de pesos, unos 25 millones de pesos más que el proyecto anunciado originalmente hace más de dos años; promete brindar un servicio de calidad, con la seguridad necesaria que merecen los zacatecanos, afirmó el funcionario, pues dijo, el patrimonio de la ciudad es vital y por ello se analizó y corrigió algunos detalles al proyecto inicial.
Se construirá una nueva estación en el cerro de la Bufa, anexa a un costado de la actual, que dará 2.59° de extensión, además de permitir una mejor perspectiva del atractivo turístico. La estación que deja de funcionar, será utilizada para generar una nueva área de atracción, donde se explique la historia del teleférico en Zacatecas, siendo uno de los pocos estados que cuentan con uno.
Anunció que se crearán nuevos miradores, que observen hacia otros puntos de la ciudad, pues los actuales solo tienen vista al centro histórico, y no permiten admirar otros espacios, como Bracho, entre otros.
En cuestión al trabajo de construcción que invade parte del patio central del jardín de niños “Francisco Gabilondo Soler”, señaló que la obra continuará igual, dado que la pilona que funciona como soporte a la primera estación, necesita estar ubicada en ese sitio, por lo que luego de la implantación, se le dará un diseño al patio, con una área de juegos para los infantes.
El titular de la SINFRA mencionó que parte del retraso se debió al cumplimiento de normas expuestas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Patrimonio mundial y la Junta de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, las cuales han sido aprobadas para dar inicio al proyecto con duración de 25 semanas.