ZACATECAS. El gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, reiteró en conferencia de prensa su disposición por apoyar a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), y continuar las gestiones para rescatar a la máxima casa de estudios.
El mandatario estatal reiteró su apoyo y respaldo a la máxima casa de estudios, al reconocer su valor como formadora de jóvenes y pilar del presente y futuro de Zacatecas, por lo que recordó que desde el primer día de su gobierno dijo que sería un aliado desde su posición y al mismo tiempo sería respetuoso de su autonomía.
Tello Cristerna hizo un recuento del apoyo de su administración hacia UAZ desde el inicio de su gestión, pese a que en la Secretaría de Hacienda no se encontraron condiciones óptimas, “en ningún momento hemos dejado de acompañar a la Universidad de manera económica y en gestión, prueba de ello es que en este presupuesto 2017, decidí incorporar un incremento en el cobro del impuesto y derechos para la UAZ, de un 5 a un 10%, con el deterioro que eso tiene para el gobernante”.
“Escucho voces y las respeto, de las que hablan minimizando el monto que la Univerdidad recibe del estado, es por eso que he decidido hacer del conocimiento público que el esfuerzo que mi gobierno está haciendo en esta materia”, puntualizó Tello Cristerna.
Jorge Miranda Castro, Secretario de Finanzas estatal, indicó que se cuenta con una estrategia junto con la Universidad, debido a los 136 millones de pesos retenidos a la misma, con la cual se logró la recuperación del Impuesto Sobre la Renta que luego se condujo a la Universidad. Posteriormente la máxima casa de estudios logró el pago de esa misma suma al Servicio de Administración Tributaria (SAT), timbrando los salarios más altos para una mayor generación de impuesto con subsidio estatal.
Indicó que los 354 millones que se previeron de los egresos del gobierno del estado que se previeron como subsidio ordinario para este año, se están entregando de manera puntual, de tal suerte que es por el estado de Zacatecas y el acompañamiento del gobierno de Alejandro Tello el que no haya colapsado la UAZ.
En su intervención, la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Hilda Torres describió los resultados de las mesas de trabajo que han tenido con autoridades de la UAZ, de la Secretaría de Seguridad Pública y los Ayuntamientos, en donde se han solicitado mayor vigilancia e incluso se han coordinado con las unidades académicas para que las cámaras de seguridad tengan visibilidad con el C4.
Mencionó que además se han solicitado mayores rondines de vigilancia por parte de las corporaciones de seguridad desde las 6 de la mañana, así como la acreditación de los conductores del transporte público.
La Secretaria de Gobierno, anunció que en próximos días la UAZ estará firmando un convenio de colaboración para formalizar los resultados de los trabajos en dichas mesas de diálogo, que tienen la finalidad de garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes de la Universidad.