ZACATECAS. El Paquete Económico para 2018 no contempla nuevas figuras impositivas y destaca la reducción de la deuda del estado, traducida en mil 200 MDP menos para la entidad. Este paquete contempla un incremento benéfico en los ejes de seguridad, educación, salud, atención a grupos vulnerables y el proceso electoral 2018, según declaraciones del secretario de Finanzas (Sefin), Jorge Miranda Castro.
En comparecencia ante diputados de la LXII Legislatura del Estado, el titular de la Sefin informó sobre la creación de un Fondo de Estabilización Financiera con el objetivo de reservar recursos durante el año para cumplir obligaciones al cierre de ejercicios anuales de los municipios, este fondo se creó a raíz de que la petición de adelanto para ayuntamientos va en aumento cada año, además de que detalló las novedades tecnológicas que se tendrán con la modernización tributaria que se aplicará.
Miranda Castro expuso las propuestas de Ley de Ingresos y Egresos, y detalló que para el ejercicio fiscal 2018, el Estado de Zacatecas percibirá los ingresos provenientes de impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, fondos de aportaciones federales, convenios, ingresos derivados de financiamientos e incentivos, por el orden de 30 mil 463 millones 434 mil 263 pesos, donde destaca la distribución de este recurso por rubros y en cada una de las asignaciones.
También, el secretario resaltó la participación de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) para asegurar la perspectiva de género en cada rubro que incluye el paquete.
Luego de la explicación del paquete económico, los diputados tuvieron la oportunidad de hacer cuestionamientos al secretario de Finanzas, el primer legislador fue Luis Medina Lizalde, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien aprovechó su intervención para denunciar que no todos los diputados recibieron el paquete con anticipación para analizarlo y tener una postura fija durante la comparecencia.
Por su parte, la diputada Julia Olguín, cuestionó al titular de la Sefin acerca del cumplimiento de la nómina magisterial, cuestiono si se cubrirá en su totalidad o solo en partes. Isadora Santivañez, diputada del partido revolucionario Institucional interrogó al secretario en cuestión del apoyo que se brindará a los 58 municipios en el ejercicio 2018, cabe resaltar que este cuestionamiento fue realizado también por otros diputados.
La diputada panista, Lorena Oropeza, indagó en el tema de la seguridad, señaló que se debe especificar en qué exactamente será invertido el dinero asignado a este rubro, el cual contó con un incremento de 67%.
Carlos Peña, diputado priista y presidente de la comisión de presupuesto y cuenta pública, respondió al diputado Luis Medina, señalando que el paquete llegó y se entregó a tiempo a los diputados, invitó a los legisladores a acudir a la comisión que preside para fijar posturas respecto al paquete económico 2018.
Contestando a la pregunta de la diputada Isadora Santivañez acerca del apoyo a municipios, el secretario de finanzas, Jorge Miranda Castro informó que se centraran en la capacitación con convenios de colaboración. Respecto a la nomina magistral, Jorge Miranda aseguró que a través del El Fondo para el Pago Educativo (FONE) se lograran poner al corriente de pagos a maestros en un lapso de 5 años, el cual antes estaba programado a 20. El secretario puntualizó que en el rubro de seguridad se invertirá en inteligencia y equipamiento.