ZACATECAS. Adriana Rivero Garza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) informó que la alerta de género en Zacatecas podría activarse en un periodo de 2 a 6 meses luego de ser autorizada por la Secretaria de Gobernación (Segob) de la República.
El gobierno estatal entregó el informe de cumplimiento de las 9 conclusiones y 42 indicadores puntualizados por el Grupo Nacional de Trabajo para la Alerta de Género, y una vez que éste revise la evidencia entregada, emitirá un dictamen que deberá revisar la Segob, quien tendrá la decisión final para activar o no dicha alerta en el estado.
La titular de la Semujer señaló que dentro de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su reglamento, no existe límite de tiempo para que la Segob emita su veredicto, pero señaló que en algunos estados han tardado hasta 6 meses en exponer la resolutiva.
“Si se declara la alerta de género o no, Semujer seguirá trabajando en la prevención y erradicación de violencia contra mujeres” declaró Rivero Garza, además informó que en México diariamente se asesinan a 7 mujeres por motivos de género, lo que supone una muerte cada 4 horas.