Por Alberto Morones
ACTUALIZACIÓN: La tarde de este martes comenzó el levantamiento de suelo de la avenida Hidalgo, para dar inicio al proyecto de intervención en la red plural de agua potable, en el centro histórico de Zacatecas.
La avenida fue cerrada desde el Portal de Rosales hasta el Callejón de Santero, frente al restaurante Acrópolis, para comenzar con el levantamiento del adoquín, y extraer el material húmedo y dañado, que será restituido por nuevas tuberías.
Benjamín de León Mojarro, director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), señaló que se trabajará por dos turnos, para dar más agilidad a las obras y que el proyecto se concrete en el tiempo estipulado, que se tiene de tres meses.
Por su parte, la Dirección de Policía de Seguridad Vial aún no cuenta con un plan de rutas alternas, hasta que comience el levantamiento de suelo de otra de las calles por arreglar.
Nota original
ZACATECAS. A pesar no haber aún cierre de calles, Judit guerrero López, presidente de Zacatecas, afirmó que ya se inicio en tiempo y forma, la primera etapa del proyecto de intervención en el centro histórico, con los estudios técnicos correspondientes, por parte de las dos empresas acreedoras de la licitación.
Expuso que las obras iniciaron el 28 de diciembre como se estipuló, sin embargo, se tiene un cronograma que determinó el departamento de obras públicas, y en este momento se revisan los estudios técnicos, trato con los contratistas y la adquisición de material, para que no exista el pretexto de dejar la obra paralizada o inconclusa.
Informó que las empresas que ganaron la licitación para esta de cambio de tuberías de drenaje y alcantarillado de agua potable, son Wind Stone y Lara, encargadas del diseño y construcción respectivamente, y cuentan con un presupuesto de 35 millones de pesos, 30 del gobierno municipal y cinco por el estado.
Respecto el tema de la rehabilitación a las bóvedas subterráneas, comentó que no se hará realizará nada dentro de esta intervención, dado que primero se tiene que quitar la humedad que almacena para poder trabajar en ella, sin embargo el proyecto contribuye, al retirar las tuberías dañadas que causan la humedad con sus fugas.
La inconformidad es por unos cuantos
Luego de que comerciantes expresan su descontento a la intervención, por las afectaciones que puedan generar a las ventas de sus negocios, la munícipe de la capital aseguró que “no ve la inconformidad en todos los comerciantes como se menciona, pues solo son algunos los que se manifiestan en contra”.
Argumentó que se ha tenido acercamiento tanto con comerciantes como habitantes del centro histórico, y se ha escuchando las voces todos, donde muchos reconocen los beneficios que la obra tendrá al centro, y que cuida la preservación del titulo como patrimonio mundial de la humanidad.