ZACATECAS. Cecilio Murillo Murillo, presidente de la Asociación de Gasolineros de Zacatecas, explicó que tras la liberación del precio máximo de la gasolina, a partir del 1 de diciembre del 2017, Petróleos Mexicanos (Pemex) abandonó el precio establecido para la venta del combustible, así como de hacerse cargo del costo del proceso para que llegue a cada uno de las entidades.
Es decir que ahora las gasolineras se tienen que hacer responsables de los costos de traslado y almacenamiento, lo que provoca el aumento del costo del combustible, según la distancia a donde se distribuye, así como que varié el precio según la entidad.
Lo anterior explica porque Zacatecas es una de las entidades con la gasolina más cara, pues actualmente se encuentra la magna en 18 pesos con 46 centavos, la premium en 19 pesos con 84 centavos, mientras que el diesel en 19 pesos con 40 centavos.
Reveló que PEMEX tiene más de 70 centros de distribución, por lo que los gasolineros tienen que ir por ella al lugar que les quede más cercano, con la finalidad de no elevar tanto el precio al consumidor, sin embargo dijo que Zacatecas al estar situado en el centro del país y no tener refinerías cerca, es una de las entidades con la gasolina más cara, señalando que pese a esto, no es la más elevada del país.
En cuanto al consumo de combustible, explicó que en volumen si se ha reducido en algunas estaciones de servicio de la zona metropolitana y algunos municipios hasta un 20 por ciento, agregó que las estaciones de servicio ubicadas en lugares turísticos y centros donde se transitas o transportan mercancías, no han disminuido.
Aseguró que el costo más económico de combustible en la entidad, es en la capital, y los costos más elevados son en Mazapil por lo que se puede encontrar el combustible entre 20 y 30 centavos por litro, más cara.
En otro tema dio a conocer que en el país hay más de 26 marcas de empresas extranjeras que venden combustible, mientras que en Zacatecas actualmente sólo una que está operando bajo la franquicia que no es Pemex, sino Oxxo.
Mientras que en Fresnillo se está terminando una estación de servicio Bandera Blanca, es decir que ya no trabaja con Pemex, pues pertenece a Gas Campanita.
“Seguramente en los próximos 2 o 3 años, yo creo que si vamos a ver 5 o 6 marcas diferentes en el estado de Zacatecas”, refirió Murillo Murillo.