Armando Ávalos Arellano, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) informó que las pensiones vitalicias aprobadas durante una reforma constitucional en el año 2000 son totalmente legales y solamente fueron aplicadas para 13 magistrados
“El derecho al haber de retiro de los magistrados esta contemplado a nivel de la constitución ahí se establece ese derecho por lo tanto no podría haber alguna modificación” reiteró el magistrado presidente al ser cuestionado sobre una posible reforma que rebaje dichos montos de pensiones.
Ávalos Arellano informo que anteriormente se hizo la propuesta de rebajar los porcentajes de magistrados, dicho caso llegó al Tribunal Superior de Justicia el cual declaró la reforma invalida.
Reiteró que durante el año 2000 la reforma que aprobó la 56 legislatura permitió que los magistrados obtuvieran una pensión vitalicia aunque no cumplieran 14 años en el cargo.
“La situación era diferente respecto a los magistrados que en el año 2000 estaban en funciones, tuvieron que salir de manera escalonada y la forma en que fueron saliendo también esta determinado por la propia legislatura” finalizó el titular del TSJEZ.
HABRÁ TRANSPARENCIA EN SENTENCIAS
Respecto al amparo promovido en contra del Poder Judicial del Estado debido a la falta de sentencias publicadas en la pagina del Tribunal, el magistrado presidente señaló que tomaran en cuenta un sistema de publicación donde se eliminen todos los datos personales de los imputados, y a partir de ello, publicar todas las sentencias que emita el Tribunal.