Ante el anuncio del no cobro del Impuesto sobre la tenencia vehícular para 2019, que hizo el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, durante su comparecencia ante los diputados de la LXIII Legislatura, con motivo de la glosa del 2do Informe de Gobierno; el gobernador Alejandro Tello Cristerna, reconoció que sería un mayor presupuesto el que pudiera suplir a la recaudación que se dejará de percibir sin este impuesto.
El mandatario estatal mostró confianza en que para el próximo año, Zacatecas obtenga un presupuesto mayor por parte de la federación. Se manifestó confiado en el trabajo que harán los legisladores durante la creación de este presupuesto, además de que aseguró tendrá un acercamiento con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador para lograr este cometido.
“Tenemos plena confianza en que ese recurso pueda ser gestionado y baje de la federación”, dijo el mandatario.
Tal como lo explicó Miranda castro durante su comparecencia, la administración estatal también se muestra confiada en que a nivel federal se pueda compensar el esfuerzo financiero que hace el estado para el pago de la nómina magisterial. Cabe recordar que desde 2014, en Zacatecas no se realizó de forma adecuada el proceso de conciliación Federación/Estado, por lo que al menos nueve mil plazas de maestros de educación básica en la entidad no fueron reconocidas para su financiamiento por el gobierno de la República.
Esto provocó un desfalco en el presupuesto estatal de unos 2 mil millones de pesos anuales.