Después de que la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) denunciara el pasado domingo actos de represión contra ejidatarios del municipio de Jiménez del Teul cometidos por policías estatales y personal de la Procuraduría Agraria durante una asamblea en la que se revisarían y tomarían decisiones sobre el proyecto de la presa Milpillas, el secretario de Seguridad Pública Ismael Camberos Hernández, informó que la Policía Estatal acudió por protocolo, y no se lastimó o amedrentó a los presentes, solo se le advirti a favor de realizar pruebas antidoping a los trabajadores del volante. presente año se han detenido a tres taxistas y a un pasaó a una mujer quien atacó con su celular a un elemento de la corporación.
“En el video, durante el operativo se observa a un elemento que le trata de quitar el teléfono a una manifestante, ella había pegado con el teléfono a una oficial, se habló se dialogó y no paso a mayores” dijo el secretario.
“La solicitud era que hubiera presencia de la fuerza pública para evitar que personas ajenas que no eran ejidatarios entraran al local y ocasionaran desorden” informó.
Taxistas detenidos por posesión de drogas
En otro orden de ideas, el secretario informó que del 2016 a la fecha se han detenido a 7 taxistas y a un pasajero por posesión de droga; ahondó que se detuvo a una persona durante el 2016, 3 en el 2017 y a lo que va del presente año se han detenido a tres taxistas y a un pasajero por realizar este ilícito, asimismo, el funcionario se mostró a favor de realizar pruebas antidoping a los trabajadores del volante.
“Tengo entendido que la subsecretaria realiza estos examens aleatorios a los conductores de taxis y mi opinión es de que si se sigan realizando”
Acción de la SSP en la Alerta de Violencia de Genero
En cuanto a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, el Secretario informó que dicha dependencia contempla 3 acciones concretas para su atención, en donde se incluye la Creación y supervisión de módulos de atención inmediata a mujeres en situación de violencia en el estado, la creación del Grupo Especial para la Búsqueda de Mujeres y Niñas Desaparecidas, integrado por 16 binomios de policías estatales preventivos, así como el desarrollo del Protocolo de Actuación Policial para la Atención de Casos de Violencia Intrafamiliar.
“Lo que realizamos es un trabajo en conjunto con la cdhez para fortalecer las areas de paz y derechos humanos en el ámbito educativo con el objetivo de promover la justicia restaurativa y la mediación escolar en los Cobaez”.