GARCÍA DE LA CADENA. El programa En Concurrencia con Municipios se puso en marcha en Momax, Atolinga, Tepechitlán, Santa María de la Paz, Florencia, Teúl de González Ortega, García de la Cadena y Tlaltenango, donde mil 500 productores de esas demarcaciones recibieron, antes del inicio del ciclo agrícola, más de 16 millones de pesos en incentivos, insumos, maquinaria y equipo.
Por medio de este esquema, el secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, entregó incentivos, insumos, maquinaria y equipo gracias a la colaboración de los distintos órdenes de gobierno y poderes para atender las necesidades del campo, antes del inicio del ciclo primavera-verano.
En García de la Cadena, que por primera vez se incorpora, los apoyos fueron para incentivar a ganaderos, agricultores e impulsar el proyecto de los productores de pitacajaya.
La presidenta municipal del Teúl de González Ortega, Wendy González Dávila, solicitó ampliar el programa a dos millones de pesos para sumarlos al programa de conservación de suelos con fertilizante, semilla y cal. José Alonso Arellano, alcalde de Florencia, dijo que son necesarios más recursos para la cosecha.
En Santa María de la Paz, la presidenta municipal, Esthela Carlos Carlos, y el secretario del Campo entregaron apoyos a un centenar de productores; la alcaldesa ofreció ampliar la aportación del municipio para que los beneficios lleguen a mayor número de productores.
Más de 300 productores de Tepechitlán recibieron 1.6 millones de pesos en semilla, fertilizante y cercos perimetrales. La alcaldesa, Silvia Quiñonez Leyva, y Adolfo Bonilla realizaron la siembra de 300 mil alevines en las presas Excamé y La Villita y, además, pusieron en marcha el programa de reforestación en vialidades y centros escolares.
Junto con el alcalde de Atolinga, Alonso Castañeda, Bonilla Gómez entregó apoyos a 139 beneficiarios por 800 mil pesos. En Momax, acompañado por la presidenta municipal, Lorena Ortega Delgado, entregó 1.2 millones de pesos.