El Frente Nacional por la Familia promulgó seguir en pie para defender lo que para ellos son los principios de la familia y los de la sociedad, a raíz del inicio del primer período ordinario de sesiones del segundo año del ejercicio legislativo “estaremos vigilantes del actuar de cada diputado, principalmente de los integrantes de las comisiones unidas de los Derechos humanos niñez, juventud y familia”, enfatizaron.
Exhortaron a los diputados a que no se dejen engañar ni amedrentar por grupos que los han amenazado y agredido, recordando lo que se vivió el pasado 27 de junio en un conocido restaurante, así como en un hotel de la capital zacatecana, cuando integrantes de la comunidad LGBTTTIQ encararon a los legisladores por aplazar la discusión del dictamen para reformar el artículo 100 del Código Civil que permitiría el matrimonio igualitario.
Mediante un comunicado dado a conocer en una rueda de prensa, representantes del Frente Nacional por la Familia declararon que no pasa nada si se vota en contra de la iniciativa ya que no procede ningún medio de control constitucional, pues no configura como violatorio el no legislar la figura de matrimonio igualitario como ya se ha demostrado en otros estados como Sinaloa y Yucatán en donde se han rechazado este tipo de iniciativas.
La exdiputada local Iris Aguirre Borrego agregó que es importante que la ciudadanía sea consciente de que esta agenda es progresiva ya que señaló, inicia con el matrimonio igualitario, después se buscará la adopción como ha sido la experiencia en otros estados donde con la bandera del derecho a formar una familia cualquier persona exige adoptar sin ser discriminada por su género o preferencia sexual o su expresión de genero estableciendo así un supuesto derecho a adoptar.
Al respecto continuó diciendo que el derecho a adoptar a un menor no existe, independientemente de la orientación sexual de los solicitantes, lo que si existe es el derecho del menor a tener una familia y puntualizó que se olvida que el niño no es un objeto y no es algo sobre lo que se puede tener un derecho.
Miembros del Frente Nacional por la Familia, destacaron que por parte de la legislatura, queda pendiente responder a las más de 550 solicitudes entregadas a los diputados y mencionaron que tras analizar la iniciativa de matrimonio igualitario presentada, detectaron un término muy nocivo donde se menciona que el matrimonio entre dos personas es un término ambiguo ya que dos personas puede interpretarse inclusive como entre dos menores de edad, ya que no se estipula un rango de edad u otras condiciones.
“No queremos que nos impongan estilos de vidas particulares, esta agenda no representa las verdaderas necesidades de las familias de este país ante todo ello hacemos un llamado respetuoso a los legisladores para que promuevan iniciativas a favor de la familia, a favor del derecho de los padres a educar a sus hijos”, aseveraron.
Concluyeron informando que el próximo 14 de agosto en coordinación con el diputado Jesús Padilla se llevará a cabo el primer foro de parlamento abierto referente a la iniciativa del matrimonio igualitario.