Esta mañana el gobernador de Zacatecas Alejandro Tello, en compañía del Secretario de Economía, Carlos Fernando Bárcena Pous, dieron a conocer las actividades que se llevaron a cabo en la gira de China 2019, en la que resaltaron el convenio que se firmó con la empresa China Gezhouba Group Corporation (CGGC) para la construcción del Parque Industrial Osiris en Guadalupe, Zacatecas.
El mandatario estatal explicó que en dicho parque el estado aportará sin perder 47 hectáreas, para que en el primer trimestre del próximo año la empresa CGGC inicié la organización de este proyecto, bajo la dinámica en la que esta empresa construirá, invertirá y en conjunto con el estado se promoverá la instalación de aproximadamente de 15 a 17 empresas.
“A mí me da mucha satisfacción porque es un polo de desarrollo que se está estableciendo, en donde en una zona que tiene agua, que tiene gas natural, que tiene comunicaciones estamos estableciendo un nuevo polo de desarrollo, una inversión de los mil 200 millones de pesos” explicó Tello Cristerna.
Especificó que este parque estará enfocado en industria metal mecánica, que tiene que ver con lo automotriz y la minería, donde aseguró el gobernador del estado que Zacatecas tiene las condiciones necesarias para que esto se lleve a cabo en la entidad, agregó que bajo la estadística que se tiene en este sector como Calera y Fresnillo, se espera que este sector económico generé al menos de 6 mil a 7 mil empleos en la industria automotriz y minera, la cual especificó que están por arriba de la media salarial.
México como una plataforma comercial
Por su parte el Secretario de Economía Carlos Fernando Bárcena Pous, resaltó la importancia de dicha acción ya que es la primera inversión formal de una empresa China de infraestructura y desarrollo en México, lo cual es benefició para los dos países, por los 45 tratados de libre comercio con los que cuenta el país, puesto que esto beneficia para atender el mercado nacional.
Por último, Bárcena Pous, comentó que lo que se espera con este proyecto es que México se convierta en juego logístico de distribución para el tema de refacciones y reposiciones, ya que las empresas chinas “son muy fuertes en realizar reposiciones prácticamente de todas las marcas” finalizó.