Es falso que uno de los dos amparos presentados en el Juzgado Tercero de Distrito haya sido desechado por completo, fue el juez quien no concedió la suspensión provisional de la obra y del otro, aún no hay una respuesta porque el juzgado salió de vacaciones, informó la agrupación Ciudadanía Participativa de Zacatecas.
En conferencia de prensa la agrupación social enfatizó que los dos amparos indirectos fueron presentados en contra de la construcción del segundo piso o viaducto elevado.
Javier Calzada Vázquez, José Manuel Hermosillo Vallarta, abogado y fundador de la sociedad civil Artículo 27 además de Juan Francisco Valerio, aclararon que “hay otros (amparos) que no han sido promovidos desde ese colectivo”, los cuales deberán resolverse en los próximos días, con el único objetivo de la suspensión definitiva”.
“El propósito es que la obra se suspenda, porque la autoridad no muestra permisos y no se avisa sobre la libertad de tránsito… no le avisa que hay un riesgo por el gasoducto… no se habla de la transparencia en el gasto de los recursos..la finalidad es detener la obra”, dijo Hermosillo Vallarta.
Otra de las acciones anunciadas fue la integración de agrupaciones artísticas, que deberán sumarse en contra de esta obra.
Javier Calzada Vázquez, solicitó al gobernador del estado, David Monreal Ávila, elaborar y aplicar dos encuestas a la ciudadanía. Una deberá hacerse por el gobierno y no debe “estar mocha” y otra por las agrupaciones que se oponen a esta construcción.
Ante la especulación de que el segundo piso o viaducto elevado fue sometido a una modificación por petición de la secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) , para que a este le sea colocada vegetación y alumbrado público, aseguraron que eso solo evidencia que el segundo piso o viaducto elevado no cumple los requisitos para realizarse.