Con el propósito de inhibir la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, el gobierno de Zacatecas anunció la presencia de mujeres que trabajan para el gobierno del estado a los que denominó “Chalecos Naranjas”, las cuales fueron consideradas como infiltradas por el movimiento feminista quien las exhortó a que no acudan a la marcha de este sábado.
El gobierno del estado argumentó que “su función principal es abonar al diálogo y la mediación” y que nace “con el propósito de generar las condiciones para el desarrollo de marchas en el marco de respeto de los derechos humanos y de las mujeres”.
Sin embargo el Movimiento Feminista de Zacatecas hizo un llamado a mujeres funcionarias y servidoras públicas para que “en su derecho a la resistencia no acudan a la marcha”.
Condicionó que si desean participar deben hacerlo “desde la más pura conciencia y absoluta libertad”. A su vez exigieron que el gobierno del Estado acate la determinación de las colectivas feministas y se abstenga de enviar al “grupo de diálogo ” a esta movilización.
Lamentaron que se haga caso omiso al Capítulo 3 del Protocolo para la Atención y Gestión de Manifestaciones y Protestas de Mujeres en el estado de Zacatecas, mismo que refiere sobre los Grupos de Coordinación y Diálogo Territorial “Chalecos Naranjas”, con el que pretenden introducir a mujeres funcionarias contra su voluntad.
Por otro lado y a través de un comunicado titulado “Por una Conmemoración Pacífica y Respetuosa” se hizo un llamado por parte de los locatarios del Centro Histórico a resguardar los inmuebles cubriendo ventanas y puertas.
En el texto se expresa que apoyan la causa de las mujeres “siempre buscando que el respeto sea mutuo, tanto hacia las personas y hacia los bienes que hemos trabajado con tanto esfuerzo”.