ZACATECAS.- Para conmemorar el Día internacional del Trabajo, los transportistas zacatecanos realizaron una caravana partiendo de la Unidad Deportiva Norte hasta llegar a las oficinas de Gobernación, en donde entregaron un escrito en el que piden a gobierno federal intervenga para que se respete el trabajo a los empresarios zacatecanos.
Durante su recorrido por el bulevar metropolitano, el sonido de los claxons acompañado del ruido de los motores de los casi cien camiones tipo quinto rueda no dejó de escucharse e incluso, recibieron muestras de apoyo y otros conductores que transitaban por el lugar
Las principales exigencias de los trasportistas es que las mineras e industrias establecidas en el territorio zacatecano les otorguen trabajo, mismo que debe ser acompañado de pagos justos, ya que denunciaron que es a los transportistas foráneos a quienes les brindan mejores condiciones laborales.
También pidieron el apoyo para que se esclarezcan las acusaciones falsas hechas en contra de Trasportistas Unidos Ejido Morelos (TUEMSA) por parte de la minera Frisco, unidad Tayahua, quienes acusan el robo de mineral por parte de uno de los operadores de la dicha empresa, quien fue notificado cuatro días después de la entrega del cargamento en el puerto de Manzanillo, Colima.
Así como el apoyo a Transportes Gutiérrez, de Vetagrande a quienes se les rescindió el contrato con la minera Aranzazú después de bríndales servicio por 5 años, esto como resultado de asaltos que sufrieron los operadores en 2024.
Mario Acuña, presidente de TUEMSA, declaró que derivado de estas acusaciones la minera Frisco Unidad Tayahua suspendió su contrato de flete bajo el argumento “de investigar el presunto robo de mineral”
Falsas acusaciones
Hecho que Acuña Acuña considera forma parte de una estrategia de la minera para quitar el trabajo a la empresa zacatecana, pues detectaron que ya se encuentra trabajando con una empresa del estado de Durango a quienes les están pagando altas cantidades.
“Metieron una empresa foránea con una tarifa exorbitante por el mismo; actualmente nos deben 5 millones de pesos, es aquí donde inicio la discusión “agregó que al operador que fue acusado d robo se le han violentado sus derechos humanos pues fue sometido a una prueba de polígrafo en la Ciudad de México.
Retiran contrato por robo a operadores en carretera
Lucía Gutiérrez, representante de Transportes Gutiérrez informó que durante 5 años brindaron el servicio de fletes a la minera Aranzazú con quienes no tenían un contrato firmado y fue hasta mayo del 2024 que se formaliza la relación de prestación de servicios al firmar el contrato.
Fue al momento de firmar el contrato que iniciaron los cambios, pues sus operadores fueron víctimas de cuatro asaltos en la carretera, “en la misma ruta y bajo el mismo modus operandi” lo cual se nos hace sospechoso, pues se terminó el trabajo.
“La minera ni nos dio la gracias y nos quedamos sin trabajo” expresó.
En esta caravana estuvieron representadas las empresas, Transportes Gutiérrez, Transportes Ramírez, Transportes GUPA, Transportes Acuña, Transportes de Morelos Zacatecas (TRAMOZAC), así como el Sindicato Independiente de Operadores en el Estado de Zacatecas (SIDEOPEZAC), La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM).