Los vice coordinadores panisrtas, Noemí Berenice Luna Ayala y Federico Döring Casar, demandaron al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, garantizar la seguridad de la ciudadanía y las y los candidatos en los procesos electorales que se darán particularmente en Veracruz y Durango.
Durante la reunión sostenida este lunes con el secretario de Seguridad en la Cámara de Diputados, la Vicecoordinadora del GPPAN, Noemí Luna, dijo que “hemos visto que se replica lo que sucedió en el proceso electoral pasado: Un clima de violencia, de atentados en contra de nuestros candidatos”
“Nos preocupa también que una de las iniciativas que se mandan pueda atentar contra los derechos humanos, principalmente el Artículo 12 del uso de un padrón único de nombres (para el tema de telecomunicaciones); el uso de nuestros datos biométricos”.
Ambos legisladores albiazules emplazaron al funcionario a transparentar la información en delitos graves y que, antes de discutir las reformas en materia de seguridad, se conforme una Mesa Técnica plural.
En apoyo a lo comentado por la zacatecana, el diputado Döring señaló que “el precedente que cita la vicecoordinadora es el caso de espionaje telefónico de Ernestina Godoy cuando era fiscal y donde un servidor, así como el propio diputado (Ricardo) Monreal, Higinio Martínez, Marcelo Ebrard, Alessandra Rojo de la Vega, y muchos, fuimos espiados con la simulación de un delito inexistente de secuestro en el estado de Colima”.
Añadió que “a través de una supuesta denuncia anónima se intervinieron nuestros celulares para monitorear el posible paradero de la víctima que nunca existió y que después se determinó en un tribunal colegiado que se requirió la información directamente a las telefónicas sin pasar por un juez de control”.
Eso, sentenció el legislador capitalino, no queremos que se repita en este país y que a quien la autoridad tenga indicios de que se le deben monitorear sus comunicaciones privadas, se haga a través de un juez como establece el artículo 291 del Código Nacional de Procedimientos Penales”, es uno de los temas que queremos que se discutan antes de aprobar las iniciativas que, en materia de seguridad, envía el Ejecutivo, resaltó.
De igual manera, el PAN planteó la posibilidad de crear un Órgano Independiente de Supervisión, Mejora de la Efectividad y Rendición de Cuentas (OISMERC) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) como propone la Universidad Iberoamericana.