ZACATECAS. -“Su paso en los juzgados será siempre recordado como parte esencial de la construcción de un Poder Judicial confiable, pero sobre todo de un poder judicial humano”, fue el mensaje del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ), Carlos Villegas Márquez, a los seis magistrados y 31 jueces del Poder Judicial del Estado quienes dejan su cargo para dar paso a la nueva reforma judicial.
En una sesión solemne del TSJEZ fueron reconocidos dos magistradas y cuatro magistrados quienes continuarán en su cargo hasta 2027, cuando se realice la elección de los nuevos magistrados
Fue el patio central del palacio de la Mala Noche que fueron despedidos los importadores de justicia a quienes el magistrado presidente aseguró que “detrás de cada toga, resolución y de cada sentencia, hay una vida dedicada al deber”.
Reconoció que existe un antes y un después de la reforma del Poder Judicial dentro de la institución, en donde los magistrados y jueces que fueron despedidos, dejan su legado plasmado en la historia de Zacatecas basado en su esfuerzo, valores y entrega.
A la Magistrada Evelia Ramírez González, Beatriz Elena Navejas Ramos, Martha Elena Berumen Navarro, Édgar López Pérez, Miguel Luis Ruíz Robles, Miguel Pérez Nungaray y Arturo Nahle García, Villegas Márquez les reiteró su agradecimiento a nombre de la institución, por plasmar en cada sentencia, en cada estudio su paciencia, dedicación y esmero sobrenatural para dar lo mejor de sí en favor de las y los justiciables.
“Son ustedes el rostro de la justicia zacatecana y siéntanse seguros y plenos que esta vida dedicada hasta el límite de sus capacidades ha rendido frutos en los 200 años de historia de este Poder Judicial, es gracias a ustedes, a nuestros antecesores que el Poder Judicial del Estado es uno de los mejores evaluados y confiables a nivel nacional, tanto juezas, jueces, magistradas, magistrados y todo el personal jurisdiccional y administrativo que han erigido esta noble institución como una de las mejores en la República Mexicana”.