Zacatecas. – Más de 50 familiares interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), ante los robos, abusos de autoridad y agresiones que internos del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas fueron víctimas en su traslado a penales federales el pasado 30 de marzo.
“Venimos a interponer una queja por robo, abuso de autoridad, por agresión, por muchos delitos en los que incurrieron ellos, las corporaciones de Secretaría de seguridad y Guardia Nacional incluso muchos custodios de ahí” denunció Rocío una de las familiares.
Detalló que, en el traslado de las 398 personas privadas de la libertad a penales federales, al menos 50 de ellas cuentan con un amparo, asimismo, casi el 70% del total cometieron delitos del Fuero Común, pese a que se les habían dado a conocer que solo se trasladarían aquellos que habían cometido delitos del Fuero Federal.
Aunado a ello, Marisol otra de las manifestantes, comentó no tuvo información respecto al traslado de su familiar hasta que un interno le notificó que su hijo había sido enviado a un penal federal en Oaxaca, a la fecha no ha tenido contacto con él, sin embargo, le han comentado que los trasladados presentan golpes.
Por su parte la presidenta de la CDHEZ María de la Luz Domínguez Campos, informó que aparte de esta queja colectiva, ya se tenían al menos siete más en contra de la Guardia Nacional, así como la Policía Estatal por agresiones, además de una queja oficiosa que inició la dependencia.
Posibilidad de retorno
Domínguez Campos, explicó que los familiares tienen la posibilidad de impugnar este traslado con la jurisdicción correspondiente para determinar la legalidad de este, por lo que la CDHEZ ha asesorado a los afectados para que se dirijan a la Defensoría Pública del Estado de Zacatecas ya que ellos no tienen competencia en el tema.
“Todavía los familiares y los internos tienen la posibilidad de presentar un amparo para que sea un juez federal el que analice si los traslados estuvieron apegados a la legalidad o no y si cumple o no con Ley Nacional de Ejecución Penal, por lo tanto, tiene esta posibilidad los internos” explicó ante medios de comunicación.