Con la inauguración de las exposiciones “Versus Amnesia”, de Luis Felipe de la Torre, y “Luz Infinita”, de Armando Navarrete, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” dio inicio a una nueva etapa de su Programa Anual de Exposiciones, en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.
En el evento destacaron que el museo se ha convertido en un espacio de encuentro para las distintas expresiones del arte contemporáneo y que con exposiciones como éstas, se busca visibilizar y consolidar el trabajo de artistas zacatecanos con sólida trayectoria y proyección nacional e internacional.
La obra de Armando Navarrete se presenta como una travesía estética y espiritual. Luz Infinita, instalada en la Sala Temporal II, es una muestra integrada por 38 esculturas en mármol, ónix, alabastro y basalto, resultado de un proceso de exploración técnica y poética que combina la pasión del autor por las alturas y la materia.
Las formas orgánicas, pulidas y rotundas, evocan la armonía entre naturaleza y creación, en un discurso visual que transforma la piedra en energía vital. Navarrete, originario de Guadalajara pero adoptado por Fresnillo, ha consolidado una carrera multifacética que entrelaza arte, deporte y filantropía.
Reconocido con la Medalla al Mérito José González Echeverría en 2022, el artista ha desarrollado una voz escultórica propia, basada en la talla directa y el respeto por la materia. Luz Infinita representa una síntesis madura de su evolución como creador y como ser humano.
Versus Amnesia es una retrospectiva que celebra los más de 40 años de trayectoria de Luis Felipe de la Torre. La muestra ofrece un recorrido por una vida dedicada al arte, en la que la memoria, el viaje y la transformación han sido ejes fundamentales.
Formado en “La Esmeralda” y discípulo de grandes maestros como Arnold Belkin y Vlady, De la Torre ha forjado una obra profundamente comprometida con lo social y lo espiritual.
Sus piezas, cargadas de simbolismo y técnica depurada, son testimonio de una exploración constante del alma humana y su conexión con el cosmos y que, en palabras de Héctor J. de la Torre, Versus Amnesia es un homenaje a la virtud de la memoria y a la necesidad de nombrar para no olvidar.
Ambas exposiciones permanecerán abiertas al público, como parte del esfuerzo institucional por fomentar el arte contemporáneo en Zacatecas y ofrecer al público experiencias estéticas significativas.
El acto fue encabezado por María de Jesús Muñoz Reyes, directora del IZC, acompañada por Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos; José Luis González Martínez, director del Museo; así como los propios artistas expositores.