ZACATECAS. Para proteger y asegurarse que el gobernador del estado David Monreal Ávila no tuviera ningún contra tiempo, reclamo o movilización durante su Cuarto Informe de Gobierno, elementos de seguridad de diversas corporaciones realizaron acciones de represión a colectivos de Madres Buscadoras y del magisterio.
La jornada de represión inició alrededor de las 10 de la mañana cuando un máximo de 10 integrantes del colectivo Sangre De Mi Sangre, pretendían realizan una manfiestacion pacifica en el puente peatonal que se ubica a la altura de la Unidad Deportiva Norte y CD. Administrativa, colocando el tejidos rojos para visibilizar las casi 4 mil personas desaparecidas en la entidad, mismo que fue quitado y “robado” por elementos de la Fuera de Reacción Inmediata (FRIZ).
Sin una orden los elementos de la FRIZ llegaron y comenzaron a tirar el tejido que con amor las madres buscadoras han tejido, dándoles voz a las personas desaparecidas, en un actuar prepotente y con falta de interés, los uniformados realizaron expresiones como “ustedes y los desaparecidos se pueden ir a la verga”.
Fueron alrededor de 30 elementos los que llegaron intimidando a lqs integrantes del colectivo, además de cerrar el acceso al puente peatonal poniendo en riesgo la seguridad de las personas que caminaban por el lugar.
Fueron alrededor de 50 metros de tejidos de rafia, los cuales fueron tejidos a mano; cada metro representa una persona desaparecida en la entidad.
Ante este hecho las activistas denunciaron directamente al gobernador David Monreal Ávila, de “utilizar la represión policial en contra de la protesta social que es un derecho humano; “queremos que nos regresen nuestro tejido como a los desaparecidos con vida, queremos que vengan y nos pidan una disculpa por estos actos de represión.”, exclamaron.
ENCAPSULAN A NORMALISTAS SOBRE BULEVAR METROPOLITANO
Mientras en el Palacio de Convenciones el Gobernador David Monreal Ávila, llegaba con un fuerte operativo de seguridad, a leer su mensaje sobre las acciones realizadas durante el cuarto año de su administración, elementos de Seguridad Vial cerraron el transito sobre el bulevar metropolitano a la altura de Secretaria de Educación (SEZ) ya maestros normalistas pretendían realizar una marcha pacífica para pedir solución a peticiones.
El bloqueo paralizó la zona conurbada, ya que inicio justo a la hora de salida de escuelas y se prolongó por más de tres horas.
La protesta de los maestros de las normales inició el pasado viernes con la toma de las instalaciones de la SEZ (Secretaría de Educación de Zacatecas) con la exigencia de transparencia en la entrega de claves homologadas a la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
Este lunes alrededor de 80 maestros pretendían trasladarse a Palacio de Conversiones, para demandarle al titular de ejecutivo transparencia en la asignación de claves homologadas, sin embargo su paso se vio interrumpido por la Dirección de Seguridad Vial (DSV)
Se trata de docentes de las escuelas formadoras de maestros; Normal Experimental Rafael Ramírez Castañedo, Normal Salvador Varela Reséndiz y Normal Rural General Matías Ramos Santos
EXELENTES RESULTADO.
El escenario dentro de palacio de convenciones era totalmente diferente pues Monreal Ávila en su discurso se centró en brindar “Resultados con Seguridad para la trasformación de Zacatecas”, asegurando que la entidad cuanta con finanzas sanas convirtiéndose en una de las cinco administraciones de mejor administración de recursos federales.
Reiteró la reducción de homicidios en 71 por ciento durante los últimos 4 años, posicionándose como un “motor de la pacificación nacional, al replicar la estrategia en otros estados”; además resaltó la inversión en obra pública con la construcción y rehabilitación de 2 mil 500 kilómetros de carretera con una inversión de 9 millones de pesos.
“Con el pueblo de Zacatecas todo; y contra el pueblo de Zacatecas nadie”, expresó el gobernador mientras se generaban manifestaciones de colectivos de búsqueda y maestros, quienes únicamente buscaban ser escuchados por ejecutivo estatal.