Saúl Alfonso Hurtado
En las redes sociales existe gran cantidad de anuncios en redes sociales para invertir, ahorrar o recibir orientación en materia de finanzas personales. Hay que tener cuidado ya que algunas páginas pueden representar un riesgo. Hay que ser cautelosos,
Recordemos que la Condusef constantemente emite alertas a la población sobre la suplantación de identidad de diversas instituciones financieras.
Los suplantadores contactan a las personas en nombre de la entidad financiera, ofrecen créditos por medio de WhatsApp y envían un contrato alterado, haciéndose pasar por supuestos empleados de la financiera, solicitando un pago por adelantado. Lamentablemente muchas personas han sido víctimas de este tipo de fraude.
¿Qué podemos hacer?
- Desconfía de cualquier hashtag o trend que te prometa ganar dinero de manera fácil y rápida.
- Evita contratar préstamos o créditos en los que tengas que dar anticipos por cualquier concepto.
- Utiliza de manera inteligente los hashtags, no te dejes encantar solo por los más populares, pues algunos menos conocidos tienen contenido más detallado y de mejor calidad.
- Busca orientación o asesoría financiera más allá de las redes sociales.
- No des información ni realices operaciones a través de Facebook, WhatsApp, o cualquier otra red social.
- Asegúrate que la Institución Financiera esté registrada en el SIPRES de la Condusef.
- No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito.