ZACATECAS. – En sesión legislativa la diputada del Partido del Trabajo (PT) Renata Ávila presentó la iniciativa en la que se adiciona a la Ley de Educación del estado de Zacatecas, con la finalidad de establecer licencias escolares a estudiantes menstruantes diagnosticadas con dismenorrea incapacitante o endometriosis en estado II.
Esta iniciativa busca otorgar dos dias de licencia por ciclo menstrual a las estudiantes, previa constancia medica vigente hasta de 12 meses y que no debe incluir prácticas instrusivas ni condicionamiento, asi como medidas de no punibilidad por goce de esta licencia, asi como derecho a reprogramar exámenes, prácticas, y entrega de trabajos.
Ello, sentenció la diputada Ávila Valadez, desarrolla lo previsto por la Ley local en materia de inclusión, ajustes razonables y no discriminación, y sustenta las adecuaciones académicas necesarias.
Movilidad sustentable
Posteriormente, la diputada Renata Libertad Ávila Valadez, y el legislador Alfredo Femat Bañuelos, presentaron la iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona disposiciones en el artículo 36 y 56 de la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas, para impulsar la movilidad sustentable a través de incentivos para la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos y en el pago de impuesto de tenencia vehicular en el Estado de Zacatecas.
El objetivo es incluir en la legislación programas de movilidad sustentable, incluyendo incentivos para la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos, estímulos o exenciones en el pago de derechos vehiculares relacionados con dichos vehículos, proyectos de infraestructura de carga eléctrica y estaciones de recarga, así como cualquier otra acción vinculada con la promoción de tecnologías de transporte limpias y la disminución de la contaminación ambiental.
También propone establecer que, tratándose de automóviles eléctricos nuevos, así como de aquellos vehículos híbridos o eléctricos nuevos que cuenten adicionalmente con motor de combustión interna o con motor accionado por hidrógeno, el impuesto correspondiente se pagará a la tasa del 0%.