ZACATECAS.- Con un retraso de media hora y con apenas 17 diputados en el pleno, inició la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública, general Arturo Medina Mayoral, en la que fue cuestionando por los protocolos aplicados por parte de las corporaciones policiacas estatales, durante las manifestaciones, así como en los bloqueos carreteros de este viernes.
Pese a los cuestionamientos del actuar de las policías, críticas por parte de la oposición a la estrategia de seguridad y una buena cantidad de reconocimiento por parte de los diputados de Morena, Medina Mayoral respondió cada uno de los interrogantes por más de tres horas en el pleno.
En su discurso destacó la reducción del 75 por ciento de homicidios dolosos en los últimos cuatro años, pasando de ser uno de los estados con mayor índice de homicidios, a ocupar el lugar 31 en incidencias de este tipo.
La desarticulacion de 45 cédulas criminales, el aseguramiento de 233 armas, decomisó de 2.6 toneladas de marihuana y la recuperación de mil 300 vehículos ligados a delitos, formaron parte de sus resultados dados a conocer al pleno de diputados de la LXV legislatura de Zacatecas.
Medina Mayoral también destacó el aumento de presupuesto para la Secretaria, pasando de mil 300 millones en 2021 a 2 mil 400 millones de pesos en el presente año, recurso con el que se ha logrado adquirir equipo de primer nivel para el combate a la delincuencia como la adquisición de vehículos blindados, armas de fuego, software de inteligencia y la ampliación del C5i.
CUESTIONAN PROTOCOLOS Y BLOQUEOS CARRETEROS
La diputada de la bancada del PT, Renata Ávila, recordó al secretario de Seguridad la represión que han ejercido los elementos policiacos a su mando, en contra de la población durante la manifestación, haciendo referencia a hechos históricos.
“Parece olvidar que ya no está en el Ejército, insiste en qué al frente de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP)se requiere respeto a los derechos humanos, no política de cuartel “.expresó
Mientras que la diputada del tricolor Isadora Santivañez, reprochó que no se puede “hablar de Seguridad cuando Zacatecas se encuentra en llamas: la razón, la inseguridad que vivimos”.
Karla Estrada del PAN externó que la oposición reconoce la disminución de homicidios, uno de los delitos de más alto impacto, sin embargo cuestionó el actuar de los elementos de la Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y preguntó a Medina Mayoral ¿Usted cree que la ciudadanía confía en la FRIZ?, a lo que se le respondió que “si quieren a la FRIZ”.