Por Rafael M Gama
Aquí en nuestro país podría ser un hecho irrelevante pues pocas veces se ha reconocido la importancia económica, social, cultural y natural del turismo.
En algunos casos los reconocemos para asignarnos medallas de reconocimiento, mayormente por intereses políticos; pero no existen programas institucionales para su desarrollo a mediano y largo plazo. Analicemos pues el Día Internacional del Turismo:
Fue creado en el año de 1980, hace 45 años en España y se celebra anualmente en diferentes ciudades turísticas del mundo. El tema para este año es “Turismo y transformación sostenible”, haciendo hincapié en la transformación del sector turístico para lograr la equidad social, la resilencia, la sustentabilidad continuada.
En esta ocasión la celebración de tan importante evento tendrá lugar en Melaka, Malasia, fomentada y coordinada por la OMT (Organización Mundial del Turismo) dependiente de las Naciones Unidas.
En México y en particular en Zacatecas debemos tomar con seriedad el motor turístico que desarrolla la economía. Es un acelerador del desarrollo y favorece a la educación, generando empleos y creando oportunidades laborales para todos. Es fundamental invertir en educación y capacitación, en particular para los jóvenes y mujeres emprendedoras, así como para las personas que viven en las comunidades con características de desarrollo turístico.
Me pregunto ¿Para qué se nombraron Pueblos Mágicos, si actualmente no cuentan con facilidades de acceso y comunicación, ni siquiera para los habitantes originarios del lugar?
Debemos crear plataformas de oportunidades a través de seminarios, foros turísticos, conferencias temáticas impartidas por expertos en materia turística.
También es importante generar eventos turísticos que nos permitan el acceso al diagrama turístico nacional. Se requiere una participación activa, decidida y permanente, de una gobernanza eficaz y propositiva y una planeación centrada en un programa estratégico de desarrollo con la participación de todos los sectores involucrados.
Es un llamado urgente a iniciar un cambio sostenible que nos permita situar a Zacatecas en el lugar que históricamente merece.
Hay que comprometerse a lograr que el turismo en Zacatecas genere una transformación sistémica y sostenible.
Es la hora de actuar para la construcción de un futuro más productivo para nuestros hijos y nietos, para un mundo mejor con oportunidades en suelo zacatecano.