Diputada y diputados de Movimiento Ciudadano y PRD, plantearon al pleno de la LXV legislatura, solicitar a diversas autoridades federales y estatales, dar atención inmediata la problemática laboral que existe con los trabajadores y trabajadoras del IMSS Bienestar Zacatecas.

Argumentaron que en Zacatecas, aproximadamente 400 trabajadores y trabajadoras de la salud, entre los que se encuentran personal eventual, suplentes y administrativos, transitan en una situación de incertidumbre laboral.
La emecistda diputada Ana María Romo Fonseca, en conjunto con sus homólogos, Marco Vinicio Flores Guerrero (MC) y Eleuterio Ramos Leal (PRD), coincidieron en que el personal eventual y suplente de salud en Zacatecas, como un pilar esencial del sistema de atención pública.
En ete contexto, Ana María Romo Fonseca, enfatizó que la falta de certidumbre laboral vulnera no solo sus derechos, sino también el derecho de la población al acceso efectivo a la salud, y por ello, resulta urgente impulsar una ruta legislativa, administrativa y presupuestal que asegure su basificación, estabilidad laboral y acceso pleno a prestaciones, con el respaldo del Senado de la República y en coordinación con el Gobierno Federal y estatal.

En sintonía con la anterior propuesta, los mismos legisladores Ana María Romo Fonseca, Marco Vinicio Flores Guerrero y Eleuterio Ramos Leal, presentaron la iniciativa de punto de acuerdo para convocar al secretario de Salud del gobierno del estado, Uswaldo Pinedo Barrios para que participe en una mesa de trabajo ante las comisiones legislativas de Salud, de Función Pública y Planeación Democrática del Desarrollo y de Derechos Humanos de Legislatura local.
El objetivo es dar atención a la problemática laboral que existe con las y los trabajadores del IMSS Bienestar en el estado, así como al coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Carlos Marcos Hernández Magallanes.
Con dicha acción se busca la manera de gestionar los recursos necesarios para que se reconozca de inmediato la relación laboral con los trabajadores eventuales, se cubran prestaciones en igualdad de condiciones que los trabajadores de base, y se abstenga de violentar derechos laborales a los trabajadores en beneficio de la Secretaría de Salud.




























