Las presas del estado reportan una capacidad promedio de 68 por ciento hasta el mes de abril, de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En este sentido, las obras de mayores dimensiones como Leobardo Reynoso, en Fresnillo, El Chique, en Tabasco y Miguel Alemán, en Tepechitlán, se encuentran al 89, 40 y 62 por ciento de su capacidad, respectivamente.
En total, son 349 millones de metros cúbicos los almacenados en las 14 presas administradas por Conagua, lo que representa una diferencia de 193 millones de metros cúbicos con respecto al mes de abril de 2013.
Dichas obras hidráulicas son utilizadas exclusivamente para las actividades agropecuarias y se espera un incremento de sus niveles durante la próxima temporada de lluvias que comprende los meses de junio, julio y agosto.
De momento, las expectativas oficiales indican que en este 2014 ocurrirán 25 ciclones de los cuales, 15 ocurrirán en el Pacífico y los 10 restantes en el Atlántico, aunque los pronósticos pueden variar con el paso del tiempo.
En el caso local, la acumulación de precipitaciones pluviales dejó un saldo hasta el día de hoy de 11.3 milímetros, mientras que el promedio anual de Zacatecas es de 529.6 milímetros, señala el informe del organismo federal.