La escenificación de la Toma de Zacatecas se convertirá en una representación anual, como actualmente lo es la Batalla de Puebla, explicó el cronista del estado Manuel González Ramírez.
Tras los festejos que se llevarán a cabo por el primer centenario de aquél episodio histórico, las autoridades preservarán la escenificación de dicha batalla año con año, por lo que se conservarán los uniformes que se utilicen el próximo 23 de junio, durante la primera recreación.
Ésta costará 15 millones de pesos y se organizará en la loma trasera al Cerro La Bufa para garantizar la seguridad de los espectadores y participantes, quienes serán más de 3 mil y en su mayoría, soldados del Ejército Mexicano.
La planeación de los festejos es coordinada por Gobierno del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y por la Fuerza Aérea Mexicana. La tercia se reúne cada dos semanas para evaluar los avances en el tema.
De acuerdo con lo previsto, esta primera recreación será más grande que la puesta en escena de la Batalla de Puebla, celebrada todos los días 5 de mayo en aquél estado, presumió González Ramírez.
Además, para el caso local se utilizará artillería de la época revolucionaria, la cual será operada por elementos castrenses, mientras que mil civiles usarán armas de utilería, con el fin de evitar posibles accidentes.
Por último, el cronista indicó que además de esta escenificación, habrá congresos y seminarios nacionales de historia, donde se discutirá la Toma de Zacateca y demás episodios importantes del siglo XX.