La oposición de los vecinos, la falta de transparencia en el proyecto y las exigencias de los organismos responsables de cuidar el patrimonio material de la capital zacatecana mantienen a la Secretaría de Infraestructura fuera de la alameda Trinidad García de la Cadena.
Bernardo Hernández / PórticoOnLine
Los meses pasan y la dependencia sigue sin tener un proyecto definitivo para el paseo público.
Un oficio de la Sinfra y un memorándum de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano dejan en claro que el proyecto sigue en elaboración.
En el oficio de respuesta a una solicitud de información, folio 00101214, la instancia responsable de la obra pública estatal reconoció que aún no existe un proyecto definitivo; en cuanto a los avances que pudiera tener, se negó a proporcionarlos con el argumento de que es información reservada y que siguen deliberando acerca de las acciones a emprender.
En el memorandum número 66 de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, dicha oficina indica que sigue en desarrollo la “la propuesta arquitectónica” con la nueva apariencia que buscan darle al paseo público. Esta notificación está fechada el 28 de abril del año en curso.
De acuerdo con el memo, en la Sinfra sí están tomando en cuenta las opiniones de los vecinos y organismos vinculados con la protección del patrimonio, además de que se respetarán los acuerdos alcanzados con organizaciones como Proalameda.
Cuando el proyecto definitivo se tenga, será enviado a las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y de la Junta de Protección de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas para que esas instancias validen el plan de obras.
En resumen, por el momento la dependencia carece de un “proyecto definitivo”.
Los integrantes de Proalameda han hecho diversas demandas enfocadas a respetar el paseo público y darle mantenimiento a aspectos como colocar más luminarias, rehabilitar el kiosco central, recuperar las jardineras, plantar más árboles y mejorar la seguridad en el sector.