En sesión extraordinaria del Pleno de la CEAIP, los comisionados Raquel Velasco Macías y José Antonio de la Torre Dueñas, instruyeron al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, Arnulfo Joel Correa Chacón, para que en un término de tres días hábiles, proporcione la información solicitada por el recurrente, la cual dio origen a un recurso de revisión.
El Órgano Garante en la entidad modificó la respuesta emitida por la Comisión de Derechos Humanos, una vez interpuesto el recurso de revisión marcado con el número de expediente CEAIP RR-21/2014, al inconformarse el ciudadano con la información proporcionada en la solicitud que realizó.
Asimismo los comisionados votaron por unanimidad instruir a la Comisión de Derechos Humanos para que en lo subsecuente evite negar copias dentro del expediente del cual el recurrente es parte, ya que ello origino el recurso de revisión en referencia.
En la misma sesión del pleno la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) inició un proyecto de acercamiento con instituciones educativas de la entidad, con la finalidad de coadyuvar en la prevención del problema social denominado bullying, a través de actividades informativas dirigidas a estudiantes y docentes.
La Comisionada Presidenta del Órgano Garante, Raquel Velasco Macías, dijo que entre otros objetivos la Comisión tiene la obligación legal de fomentar una cultura de protección de datos personales en la sociedad a fin de prevenir el fenómeno señalado.
Velasco Macías mostró su preocupación en los hechos de violencia en el aula que se han dado a conocer, pues lamentablemente este problema social ha sido una práctica común en las escuelas y que en ocasiones no es visibles por maestros y padres de familia cuando los jóvenes comparten su vida privada a través de las redes sociales digitales.
Por ello es que la Comisión ha enviado comunicados a los titulares de instituciones educativas de nivel secundaria y preparatoria del Estado, para que de manera coordinada se realicen actividades informativas a través de capacitaciones sobre datos personales y así proteger la vida privada que circula hoy en día principalmente en internet.