Los ayuntamientos de Zacatecas, Guadalupe y Nochistlán son los que registran más altos adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y aunque hay disposición de los alcaldes de resolver su situación, no se han signado convenios.
El delegado del Instituto, Javier de Jesús Cabral Soto informó que hasta ahora se han logrado convenios con 10 municipios para regularizar los pagos pendientes.
La deuda global asciende a 240 millones de pesos, dio a conocer el funcionario federal.
Además, confió en que pronto se defina un esquema para solucionar no solo los adeudos presentes, sino evitar esta situación, para lo que se ha tenido acercamiento con autoridades municipales y Gobierno del Estado.
El delegado IMSS indicó que no se ha valorado suspender el servicios a los trabajadores de las presidencias municipales, pues lo que se busca como medida de presión es más bien establecer convenios para regularización de pagos vencidos.
“Más que quitar los servicios, lo que estamos trabajando es prevenir que no se queden deudas y que no caigan los municipios en más deuda, que se resuelva lo actual, lo anterior y sobre todo prevenir nuevos adeudos”, expresó.
Destacó que Fresnillo es el municipio que va al corriente con las cuotas obrero patronales, por lo se busca lograr esto en otras administraciones y se cumpla en tiempo y forma.
Cabral Soto afirmó que existe disposición tanto de alcaldes como de regidores, así como de la administración estatal para resolver esta situación que se tiene desde antaño.