Esta mañana asistió a comparecer la titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente del Estado de Zacatecas Fabiola Rivera Salinas ante la Comisión de Agua y Saneamiento de la LXI Legislatura, encabezada por el diputado Cuauhtémoc Calderón del Partido Verde.
En lo que fue en su mayor parte una comparecencia donde predominó la complascencia de los diputados del PRI, Araceli Guerrero, Margarita Chávez, Érica Velázquez, Rafael Hurtado, Hilda Ramos y Rafael Gutiérrez , quienes agradecieron la presencia de la secretaria y enviaron algunas preguntas referentes a las plantas de tratamiento en el estado, especialmente la de Osiris.
En tanto fueron mas incisivos los cuestinamientos de los diputados Eugenia Flores (PRD), Gilberto Zamora (PRD) y José Luis Figueroa (PT), donce incluso destacó más un intercambio de argumentos entre este último y el diputdo del PRI Rafael Gutiérrez al respecto de los malos manejos y la opacidad imperantes en Gobierno del Estado, como acusó el diputado del PT, a lo cual el diputado Rafael Gutiérrez salió al paso al paso argumentando que todas las situaciones descritas por el diputado Jose Luis Figueroa son propias de gobiernos anteriores y no de éste.
Por su parte la titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente respondió algunos de los cuestionamientos hechos por los diputados sobre la situación de infraestructura de agua en la capital y zona conurbada, donde la pérdida del vital líquido dijo es de alrededor del 40 % debido a su antiguedad.
También entró al tema de las plantas de tratamiento en el estado, donde comentó que actualmente se cuenta con 74 plantas, aunque reconoció que muchas de estas no funcionan adecuadamente o están inoperantes Respecto a la planta de Osiris aseguró que está perfecamente terminada y en perfecto funcionamiento. Dijo que actualmente está procesando aproximadamente 450 litros/segundo. La calidad del agua tratada es dictaminada a través de análisis de laboratorios realizados por laboratorios certificados por EMA.
Dicho esto calificó de falsos los argumentos de que el agua tratada por estas plantas sigue igualmente contaminada, or el contrario, se están buscando convenios parcelarios para utilizar el agua tratada. SIn embargo para lograrlo, corresponderá a los agricultores crear infraestructura para contar esta agua.